El yogur es un alimento saludable que forma parte de la dieta diaria de muchas personas. Y es que este producto va a aportarnos una gran cantidad de propiedades probióticas que van a ayudar a mejorar nuestro bienestar y mantener protegida la flora intestinal.
Así, los probióticos son bacterias que viven en el intestino y tienen la función de mejorar la salud del organismo en general. Entre los efectos positivos que causan los probióticos destacan facilitar la digestión, la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmune.
Por todas estas razones, el yogur se presenta como un alimento muy eficaz para aumentar la protección de la microbiota intestinal. Y es que sin lugar a dudas es el alimento probiótico más consumido por excelencia.
En cualquier supermercado vas a poder encontrar una gran cantidad de yogures de diferentes tipos. Así que lo mejor es que conozcas cual es el más saludable para que no te dejes engañar por las etiquetas que no son reales.
En este caso, los expertos aseguran que el yogur que debemos incorporar a nuestra alimentación es el yogur natural o el yogur griego natural. Ambos sin ningún tipo de azúcares añadidos ya que estos les añadirían un compuesto dañino para la salud.
Beneficios del yogur natural
El yogur es uno de los alimentos estrella por excelencia de la dieta de las personas que quieren comenzar a cuidar su organismo. Y es que este en su composición incluye una gran cantidad de beneficios que merece la pena aportar a nuestro cuerpo.
Ayuda al sistema digestivo
El yogur tiene propiedades antioxidantes que mejoran el funcionamiento del sistema digestivo. Esto te va a ayudar a tener mejores digestiones, a evitar los dolores estomacales y a absorber mejor los nutrientes de todos los alimentos que ingieras.
Fuente de calcio
El yogur natural es una gran fuente de calcio que va a fortalecer la estructura ósea para que se mantenga saludable durante más tiempo. Y es que sin duda, los huesos son una de las partes de nuestro cuerpo que más debemos cuidar.

Por ello, elegir el yogur como tratamiento natural para fortalecerlos es muy efectivo.
Rico en hidratos de carbono
Tomar uno o dos yogures al día puede hacer que mejoremos nuestro organismo de forma efectivo. Y es que este nos va a aportar además grandes cantidades de hidratos de carbono que nos van a aportar energía. En este caso, el yogur contiene esta sustancia en forma de lactosa en su composición.
Ayuda a la protección de la microbiota
Como hemos mencionado anteriormente, el yogur es un alimento probiótico que va a ayudar a mantener estable la protección de la microbiota intestinal. Aportando bacterias a la flora intestinal que van a ayudar a mejorar la digestión y los procesos que se llevan a cabo en el intestino.
Todo esto va a hacer que nuestro cuerpo comience a desarrollarse de forma más saludable, y nos mantenga protegidos antes cualquier tipo de bacteria que quiera alojarse en nuestro cuerpo. Ya que, además, el yogur también produce cambios en el sistema inmunitario aumentando la actividad de las defensas.
Así ayuda el yogur a mejorar la memoria
Los probióticos son bacterias que se alojan en algunos alimentos. Uno de los más comunes que podemos encontrar en el mercado es el yogur en cualquiera de sus variantes. A estos se les añade naturalmente esta bacteria viva, lo que hace que sea un alimento en nuestra dieta muy bueno para nuestra salud.
Los probióticos han sido parte fundamental de muchos estudios alrededor del mundo, de esta forma de este microorganismo se han extraído multitud de beneficios para nuestro organismo. Como por ejemplo que mejora la capacidad cognitiva aumentando la memoria.
Esto sin duda es muy positivo para las personas que tengan antecedentes genéticos de demencia y Alzheimer. Ya que tomar yogur de forma regular puede ayudar a prevenir estas enfermedades en el futuro si lo hacemos de forma saludable.