Con la llegada del nuevo año 2025, los pensionistas ya están mirando el calendario para conocer qué fecha será la indicada para recibir el pago de sus nuevas pensiones, ya con el nuevo incremento agregado a la cuantía total, de acuerdo con la aprobación del Consejo de Ministros. Así mismo, tras la ya confirmada revalorización de las pensiones del 2,8% en función del Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual, también se han anunciado los incrementos de las prestaciones mínimas, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). En el caso de las pensiones no contributivas, por su parte, se estima un crecimiento del 9%, mientras que las mínimas tendrán una subida de alrededor del 6%.
La subida de estas nuevas pensiones se trata de una medida de «justicia social», como ha afirmado Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Además, desde el Gobierno se busca equilibrar el poder adquisitivo de estos colectivos con el encarecimiento de los productos de la cesta de la compra, notablemente en aumento. De esta forma, también se evitarán situaciones de vulnerabilidad y las personas beneficiarias de estas ayudas podrán tener un respiro en sus rentas, de acuerdo con fuentes oficiales. En términos numéricos, según informan desde el propio Ministerio, «alrededor del 25% de los ciudadanos» se podrán beneficiar de estas prestaciones, lo que significa que «se revalorizarán más de 12 millones de pensiones» entre los perceptores de todos los diferentes tipos de prestaciones.
Primer cobro de pensiones en 2025
La entrada en vigor de la nueva normativa de revalorización de las pensiones, como tal, tendrá lugar el 1 de enero de 2025. Pero ese día no se ingresará en la cuenta de los beneficiados, ya que es importante y se debe tener en cuenta que, según explica la Seguridad Social, las pensiones se cobran a mes vencido. Por ello, las personas demandantes de estas ayudas económicas no verán el ingreso desde la vigencia de este nuevo aumento, pero sí a final de mes de enero o durante los primeros días de febrero.
En concreto, de acuerdo con las instituciones competentes, las pensiones en 2025 deben ingresarse el primer día hábil del mes, o antes del cuarto día natural. Como el 1 de febrero es sábado, el ingreso oficial será el día 3. Pero conviene no olvidar que las entidades financieras suelen adelantar el pago. Por tanto, y a partir del 23 de enero y hasta el 27 de enero, los pensionistas empezarán a tener en sus cuentas su paga con la subida correspondiente. De todas formas, la Seguridad Social tiene por costumbre enviar una carta a los pensionistas a mediados de enero, informando de la subida y de todos los cambios y modificaciones que se han realizado en materia de pensiones y prestaciones, indicando, además, la cuantía exacta del ingreso de cada pensionista. No obstante, en caso de existir error en este número final, se podrá recurrir ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que estudiará la solicitud y comprobará la veracidad de la misma. En caso de ser cierta, se le abonará de nuevo la cifra exacta demandada por el pensionista.