Ya puedes solicitar la nueva ayuda del SEPE de 480 euros en 2023

La cuantía de los subsidios por desempleo que gestiona el SEPE aumenta a 480 euros al mes en 2023, tras la subida del IPREM

Ayuda del SEPE de 480 euros./ Foto de Canva

La llegada del nuevo año 2023 ha traído consigo importantes modificaciones respecto a los subsidios por desempleo que se encarga de gestionar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Concretamente, los ciudadanos que dejen de cobrar la prestación contributiva por desempleo podrán optar ahora a un subsidio mensual de 480 euros al mes.

Hay que tener en cuenta que el SEPE se encarga de la gestión de diferentes subsidios por desempleo. La mayoría de ellos están destinados a personas que han dejado de cobrar la prestación contributiva por desempleo y siguen en situación de paro. Entre estas ayudas, destacan el subsidio para mayores de 52 años, subsidio para mayores de 45 años, subsidio con cargas familiares, subsidio extraordinario por desempleo y la Renta Activa de Inserción (RAI).

Además, el SEPE también es responsable de un subsidio específico destinado a personas que pasan al paro y que no han reunido los requisitos de cotización necesarios para tener derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo. Se trata del subsidio por cotización insuficiente, que en 2023 tiene una cuantía de 480 euros al mes.

Subsidio del SEPE de 480 euros

La normativa del SEPE establece que el subsidio por cotización insuficiente tiene una cuantía mensual equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Así, el importe mensual de este subsidio era de 463,21 euros al mes. Sin embargo, el 1 de enero de 2023 ha entrado en vigor un aumento del IPREM mensual a 600 euros, lo que ha ocasionado que la cuantía mensual de este subsidio pase a 480 euros en 2023.

Diferencias entre prestación y subsidio por desempleo./ Foto de Canva
Ayuda del SEPE de 480 euros./ Foto de Canva

Con todo ello, la duración de este subsidio del SEPE varía en función del número de meses cotizados y si la persona beneficiaria tiene o no responsabilidades familiares:

  1. Con responsabilidades familiares, el subsidio tendrá una duración de 3, 4 o 5 meses, en caso de haber cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
  2. Con responsabilidades familiares, el subsidio durará 21 meses en caso de haber cotizado seis meses o más. El subsidio se concede inicialmente por seis meses, con la posibilidad de establecer prórrogas por seis meses hasta su duración final.
  3. Sin responsabilidades familiares, la ayuda de 480 euros tendrá una duración de 6 meses, siempre que se haya cotizado seis meses o más a la Seguridad Social.

De cara a este año 2023, desde el SEPE informan que «en el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud».

Requisitos de cotización en 2023

La duración del subsidio está relacionada directamente con los requisitos de cotización necesarios para tener derecho a cobrar esta ayuda del SEPE. En concreto, la persona solicitante debe haber cotizado, como mínimo, tres meses al desempleo en caso de tener responsabilidades familiares. Si no tiene cargas familiares, el requisito mínimo de cotización asciende a seis meses.

En este caso, la cotización siempre debe ser inferior a 360 días, ya que en esa situación el ciudadano tendría derecho a cobrar las prestación contributiva por desempleo. La gestión de la prestación contributiva del paro también recae sobre el SEPE.

Así, los ciudadanos interesados en el subsidio por cotización insuficiente, pueden proceder a su solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público.

Salir de la versión móvil