El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la eliminación el término ‘disminuido’ de la Constitución para cambiarlo por “personas con discapacidad”. Sin embargo, en dicha votación, todos los votos no han sido a favor, ya que Vox no ha apoyado dicha enmienda.
Desde el partido político han informado de que no han apoyado esta reforma del artículo 49 de la Constitución para sustituir el término «disminuidos» por «personas con discapacidad» puesto que la han calificado de «inoportuna en tiempo y forma».
Y es que esta norma ha salido adelante con 312 votos a favor, 0 abstenciones y 32 en contra (todos los de Vox). A pesar de ese lunar marcado por el partido que lidera Santiago Abascal, el aplauso de la sala ha sido unánime y mirando hacia el anfiteatro, donde había numerosas asociaciones del sector de la discapacidad. Con estos resultados se ha obtenido la mayoría cualificada de tres quintos que exige la Constitución para este tipo de reformas. Ahora la Cámara remitirá el texto, que ha sido aprobado en los mismos términos que la proposición de reforma presentada al no haberse votado ninguna enmienda, a la Cámara Alta para continuar su tramitación parlamentaria.
Este es el motivo por el qué Vox ha votado en contra
A través de un comunicado, Vox ha informado que «no altera con su voto el sentido de la votación» y que ya había decidido abstenerse en lugar de votar «no» por «el justo y merecido reconocimiento a las personas con discapacidad y a sus familias». «Personas para las que nuestro grupo parlamentario y nuestro partido exigen el mayor respeto, y así lo demuestran las numerosas iniciativas presentadas en defensa de la vida, los cuidados y el reconocimiento social», ha argumentado.
Además, ha explicado que no puede «avalar» con su voto una reforma constitucional impulsada por un Gobierno «que ha vulnerado la propia Constitución». Por su parte, ha añadido que tampoco pueden «contribuir» a «la imagen de un falso consenso que servirá sólo para blanquear a Sánchez y su gobierno ilegal (asentado en la venta de España a un prófugo de la justicia)», ha agregado.
Pero no ha repartido solo ‘palos’ a Pedro Sánchez, sino que también ha cargado contra la «hipocresía» de grupos parlamentarios que, a su juicio, «desprecian a las personas con discapacidad». En este sentido, ha recordado que el Gobierno negó la puesta en marcha de una ley para enfermos de ELA y grandes dependientes «por suponer un coste de 38 millones de euros».
Vox vota en contra del acuerdo PSOE-PP
«Vox no puede avalar en ningún caso el abandono y la desigualdad que consagra el nuevo texto fruto del acuerdo PSOE-PP, que diferencia a las personas con discapacidad por razón de sexo y que deja indefensas a las personas con altos grados de discapacidad contemplando tan sólo a las personas que pueden conseguir la autonomía, habiendo eliminado el término de asistencia y amparo para los grandes dependientes», ha manifestado.
Finalmente, ha señalado que está «a favor» de sustituir el término «disminuidos» por «personas con discapacidad». Sin embargo, afirman que no pueden aceptar «la división por sexos que propone la reforma acordada por PP y PSOE cuando habla de atender particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad».
En esta misma línea, ha apuntado que tampoco respalda la eliminación del término «amparo», aunque sí apoyan la inclusión de la «autonomía personal».