Los viajes del IMSERSO penden de un hilo: «Es imposible de sostener»

El Senado espera cambios y que no se prorrogue el actual Programa de Turismo del IMSERSO para personas mayores

Personas mayores durante un viaje del Programa de Turismo del IMSERSO

Los viajes del Programa de Turismo del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) no pasan por su mejor momento. De hecho, se podría decir que tiene pinta que se va a cometer una gran revolución sobre estos viajes dirigidos a las personas mayores, pensionistas y jubilados. Así lo ha mostrado la crítica del Senado que ha aprobado una una moción del Grupo Parlamentario Popular que urge al Gobierno a «rediseñar, adaptar y modernizar» el concurso del citado Programa de Viajes.

Debemos de tener en cuenta que el Programa de Turismo del IMSERSO se desarrolla para personas mayores y mantenimiento del empleo, como servicio complementario de las prestaciones del sistema de Seguridad Social, para el cumplimiento de sus competencias y objetivos fijados en el ámbito del envejecimiento activo de este colectivo.

Exigen cambios de «manera inmediata»

Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo de los ‘populares’, ha sido muy claro y ha exigido al Ejecutivo que proceda de «manera inmediata» a la tramitación de una nueva contratación del programa de cara a la próxima temporada. En su opinión, el concurso del IMSERSO en la actualidad es «imposible de sostener», a la vez que ha denunciado «el desconocimiento, pasividad y absoluta incompetencia» del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la «falta de implicación» del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ponen en «una delicada situación de supervivencia» al programa».

Así mismo, desde el bando popular han puesto el foco en el «descontento generalizado» ante la «ausencia de medidas de calado convincentes» del Gobierno, que «ha sido criticado por el propio sector turístico, los propios funcionarios del ministerio, además del PP. La base principal del descontento han sido las condiciones de contratación en vigor, que no contemplan una valoración económica para los prestadores de servicios acorde a las necesidades de los viajeros actuales».

Esperan que no se prorrogue el Programa de Turismo del IMSERSO

Pero las quejas y los cambios que exigen no se han quedado solo en eso, sino que Agustín Almodóbar ha solicitado al Gobierno que no prorrogue el actual Programa de Turismo del IMSERSO. Y es que, «deben ser conscientes del grave problema económico que van a generar a centenares de empresas y trabajadores del sector turístico, con el gran perjuicio que ello generará para los usuarios». En esta línea, ha denunciado que si no se adapta el programa se quedarían en paro «miles de familias durante cuatro meses con el perjuicio económico que supone, a unas economías ya de por sí muy debilitadas».

Personas mayores durante un viaje del Programa de Turismo del IMSERSO
Personas mayores durante un viaje del Programa de Turismo del IMSERSO

Por último, sobre lo que perciben los establecimientos y el coste real de producción, Almodóbar ha señalado que un hotel español participante en el programa de vacaciones percibe por estancia una media de 24 y 26 euros por persona y día, mientras que, según un estudio de la universidad de Alicante, el coste de producción en la esta temporada de una pernoctación es de 34,20 euros.

Y es que, en el precio de los viajes del IMSERSO el hotel debe incluir alojamiento y todos los servicios que preste, así como pensión completa, desayuno, almuerzo, cena y agua-vino, wifi, animación, calefacción y limpieza.

Salir de la versión móvil