‘Viajamos’, el cuento adaptado a la Lengua de Signos que fomenta la inclusión y la diversidad

Esta obra incluye un código QR para trasladar al lector al mundo de la lengua de signos, una oportunidad espléndida para acercar la literatura a la infancia sorda

'Viajamos', el cuento adaptado a la Lengua de Signos que fomenta la inclusión y la diversidad

'Viajamos' fomenta la inclusión y la diversidad a través del lenguaje de signos

La inclusión y la diversidad son conceptos en los que la sociedad ha de trabajar para lograr romper la barrera con aquellas personas que padecen algún tipo de discapacidad. Este colectivo, por tanto, es vulnerable ante determinadas situaciones, en las que no se encuentran o se sienten en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos; por ello, precisamente, es importante sensibilizar a todas las escalas sociales de la importancia que tiene instalar la accesibilidad de estas personas en nuestra vida. Y la literatura es una muy buena opción para ello, especialmente para los más pequeños de la casa.

De esta manera, ‘Viajamos‘ es un bonito cuento de la actriz y psicopedagoga especializada en narración oral, Olga Cercós, que incluye un código QR para trasladar al lector al mundo de la lengua de signos, una oportunidad espléndida para acercar la literatura a la infancia sorda. Por tanto, en esta novela, que cuenta con las ilustraciones del artista Robert García, se habla de la importancia de compartir, ayudar a los demás y viajar «con el corazón abierto» allá por donde se vaya.

Un viaje de aventuras y valores

Olga Cercós es actriz, diplomada en Magisterio y licenciada en Psicopedagogía. Apasionada por la narración oral y la literatura infantil, ha convertido la palabra en su herramienta para transmitir emociones y valores a los niños. De hecho, con una amplia trayectoria en el mundo educativo y escénico, ha desarrollado proyectos que combinan la narración, la música y el juego para fomentar el amor por la lectura y la creatividad en los más pequeños.

Ahora, a través de este cuento, Cercós fomenta valores como la generosidad y la empatía mediante una historia emotiva y cercana, además de trabajar la inclusión y la diversidad, tanto en el aula como en el ambiente del hogar. Por tanto, la sinopsis de este libro narra la historia de una familia, que emprende un recorrido en un
coche cargado de comida y objetos, pero a lo largo del camino se verán obligados a detenerse y vivirán situaciones inesperadas. Descubrirán la importancia de compartir, ayudar a los demás y viajar con el corazón abierto.

Además, este cuento incluye un código QR con la narración en Lenguaje de Signos Español, una oportunidad única para acercar la literatura a la infancia sorda y promover la inclusión. De hecho, es una de las pocas obras en el Estado español que integra la lengua de signos dentro de un álbum ilustrado.

Descubre ‘Viajamos’

El cuento de Cercós pone de manifiesto una serie de valores primordiales para la convivencia entre personas, especialmente con aquellas que padecen algún tipo de discapacidad y requieren una ayuda en forma de inclusión y accesibilidad. Por tanto, a través de esta obra, los lectores se pueden empapar de una dosis de generosidad y empatía para entender el sentir de estos colectivos, además de poder compartir emociones con los más pequeños.

Finalmente, este bonito cuento se detalla y se antoja como una lectura imprescindible a través las siguientes características:

Salir de la versión móvil