¿Para que sirve la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida?

La tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida es un documento personal e intransferible de la persona titular de esta tarjeta

Mucho se habla siempre de las tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida y su mal uso. En innumerables ocasiones hemos visto casos en los que se ha hecho un uso fraudulento de la tarjeta PMR.  Y es que la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida es un documento personal e intransferible de la persona titular de esta tarjeta.

En España, cada comunidad autónoma es la encargada de dar validez, tramitar y resolver dicha tarjeta de aparcamiento. Eso sí, debemos de tener en cuenta que se puede utilizar en todo el territorio de la Unión Europea en los términos que establezcan las normas nacionales de los Estados miembros.

Requisitos para ser titular de la tarjeta de estacionamiento

Atendiendo a la información de la Junta de Andalucía sobre las tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida, es indispensable tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Además, se debe de dar alguna de las siguientes circunstancias:

Policia Local Malaga tarjeta de aparcamiento

O en su defecto, alcanzar al menos 7 puntos en el baremo de valoración de movilidad vigente:

¿Para que sirve la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida?

A continuación vamos a explicar cual es la disponibilidad de esta tarjeta a la hora de usarla. Y es que te permite:

La tarjeta de aparcamiento de transporte colectivo para personas con discapacidad y movilidad reducida permite estacionar el vehículo, gratuitamente y durante el tiempo imprescindible, para recoger o dejar personas con discapacidad y movilidad reducida, en las zonas verdes, azules y de carga/descarga y en cualquier lugar de la vía pública. Eso sí, siempre que no impida la circulación de vehículos y peatones.

La tarjeta individual o colectiva, no autoriza estacionar en doble fila, sobre la acera o en paradas reservadas para taxis, motos y otros vehículos especiales (hoteles, organismos oficiales, etc).

Salir de la versión móvil