La Universidad de Sevilla apuesta por la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual

La Universidad de Sevilla ha creado un programa formativo destinado a personas con discapacidad intelectual para favorecer la integración laboral

Jóvenes con discapacidad intelectual - Universidad de Sevilla

Jóvenes con discapacidad intelectual - Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla (US) está desarrollando un programa formativo destinado a personas con discapacidad intelectual. Todo ello con el fin de favorecer la integración de este colectivo, al que le abre sus puertas y le ofrece la oportunidad de compartir espacio con el alumnado universitario.

Este curso se estaba impartiendo coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se trata de la primera edición de una formación en la que participan 18 personas que recibirán información y estrategias encaminadas a conseguir empleo e integrarse en la sociedad con nuevas competencias emocionales y sociolaborales, detalla en un comunicado.

El curso lo imparten profesores de la US, junto a personal de distintas asociaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad. Por un lado, el programa se organiza en torno a una formación general en competencias emocionales, sociales, hábitos saludables y competencias digitales. Y por otro, se plantea una formación específica dirigida al empleo, con especial orientación a puestos laborales vinculados con la atención al público.

Asimismo, a lo largo de todo el programa formativo, se dedicará un espacio y tiempo al desarrollo de actividades de acción convivencia entre los estudiantes de este programa y el alumnado de la Universidad de Sevilla. La US quiere que el alumnado que se matricule en este curso viva una experiencia inclusiva. En ella, los participantes actuarán en diferentes actividades formativas, deportivas y culturales programadas para la comunidad universitaria.

Esta acción formativa ha sido posible tras participar la US en una convocatoria cofinanciada por el Fondo Social Europeo; en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Con ella se pretende promover y desarrollar programas formativos para el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual. Para ello deben de estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Salir de la versión móvil