Un asesor fiscal avisa: «Te llegará un mensaje de la Agencia Tributaria, que te gustará pero que es peligroso»

La Agencia Tributaria nunca solicita información sensible a través de medios no seguros ni pide claves bancarias por correo electrónico o SMS

Un asesor fiscal avisa: "Mensaje que te llegará de la Agencia Tributaria, que te gustará pero que es peligroso"

Un asesor fiscal explica el mensaje que te llegará de la Agencia Tributaria

La campaña de la declaración de la renta en España ya está en marcha. Desde el pasado dos de abril y hasta el próximo día 30 de junio, millones de contribuyentes en España deberán rendir cuentas ante la Agencia Tributaria para justificar los ingresos obtenidos durante el pasado año fiscal y, de esta forma, tributar el Impuesto Sobre las Personas Físicas (IRPF). De este modo, ya son miles las personas que han superado este proceso y, por ello, ya conocen si la renta les ha salido a pagar o a devolver.

En este sentido, durante el periodo que dure la declaración de la renta, desde el Ministerio de Hacienda alertan que también se expanden los mensajes relacionados con las estafas a través de lo que se conoce como la técnica del pishing. Esta fraudulenta actividad está perfectamente diseñada por los delincuentes para generar urgencia y confusión en el contribuyente, instándole a actuar sin verificar la autenticidad del mensaje, lo que puede generar un grave problema económico a la víctima.

La estafa que se hace pasar por la Agencia Tributaria

«Te va a gustar, pero no debes, bajo ningún concepto, caer en la trampa». Así expone un conocido asesor fiscal en sus perfiles oficiales de redes sociales el peligro que conlleva la estafa que suplanta la identidad de la Agencia Tributaria en la declaración de la renta de este año. Así mismo, también alerta que las técnicas más comunes de estas actividades fraudulentas se realizan a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que simulan provenir de Hacienda, solicitando datos bancarios o personales bajo pretextos como devoluciones inmediatas o irregularidades en la declaración.

De este modo, este experto en materia fiscal confirma que el mensaje manifiesta lo siguiente: «se ha ordenado el pago de 411 euros de su devolución del IRPF de la Renta 2023. Más información en la web…», bajo la firma de la propia Administración Pública. Al tratarse de una estafa, ruega que el vídeo se viralice con la máxima celeridad para evitar caer en la trampa, ya que, considera «va a estar en muchísimos teléfonos móviles».

Los estafadores, por regla general, saben elegir minuciosamente el momento ideal para lanzar su estafa. Y en este caso se trata de la campaña de la renta, haciendo creer a la víctima que tiene una devolución de la Agencia Tributaria pendiente y que tiene que hacer clic en un enlace. «Por supuesto, no cliques en el enlace, pero en el caso de hacerlo, te va a llevar a una página web muy bonita con el logo de la Agencia Tributaria donde te va a hacer introducir tu número de tarjeta», explica el asesor fiscal.

«Que nadie caiga en la trampa»

A pesar de ser una notificación jugosa y tentadora, debido a el aviso de que te devuelven dinero de la declaración de la renta, es importante mantener la cabeza fría y no caer en la tentación de entrar en el enlace.  De hecho, tal y como explican los expertos en esta materia, para la devolución del IRPF «tienes que presentar la declaración y esperar, no tienes que acceder a ningún enlace ni a nada, simplemente pondrás en la declaración de la renta el número de cuenta donde quieres que te lo ingresen y ya está», tal y como informa ABC.

Por otro lado, los contribuyentes también deben conocer que la Agencia Tributaria nunca solicita información sensible a través de medios no seguros ni pide claves bancarias por correo electrónico o SMS. De esta forma, el asesor fiscal insiste en la importancia de no hacer caso a este tipo de mensajes: «Que nadie caiga en la trampa».

Salir de la versión móvil