El mercado laboral todavía se encuentra recomponiéndose después de que la pandemia haya actuado con más dureza que nunca. Cientos de miles de personas en España están afectadas por un ERTE y las listas de desempleo ya casi no dan abasto después de la última subida. Sin embargo, desde el SEPE han sumado un nuevo requisito para aquellas personas que quieren cobrar el paro por desempleo.
Con el objetivo de salvaguardar la economía de las familias más vulnerables y para que nadie se quede atrás, el Gobierno puso en marcha numerosas medidas de ayuda como el Ingreso Mínimo Vital y otras ayudas que han podido ayudar económicamente a los más perjudicados por la pandemia.
Pese a que todavía el mercado laboral está viviendo un mal momento, con más de 3,8 millones de desempleados, el Gobierno está intentando recuperar la normalidad y algunas medidas tomadas en su día ya han dejado de estar en vigor. En este sentido, el SEPE ha establecido un nuevo requisito para poder acceder a las prestaciones y que la mayoría de usuarios desconocen.
Requisitos del SEPE para cobrar el desempleo
Desde este 1 de junio, el SEPE advierte que será necesario que uno se encuentre en búsqueda activa de desempleo para poder cobrar el paro. Así, es obligatorio presentar el certificado BAE, de búsqueda de activa de desempleo. De esta manera, entre los afectados se encuentran los beneficiarios de prestaciones por desempleos de larga duración, subsidios extraordinarios y RAI (Renta Activa de Inserción).
En este sentido, para poder conseguir el BAE es necesario ir a los servicios autonómicos de empleo de la comunidad que nos corresponda. Una vez allí, debemos acreditar una serie de acciones para poder confirmar que el interesado está en búsqueda activa.
https://x.com/empleo_SEPE/status/1400346918266589184?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1400346918266589184%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ideal.es%2Fsociedad%2Faviso-sepe-nuevo-requisito-cobrar-paro-20210607152811-nt.html
Estas son las tres condiciones que se deben reunir para conseguir el certificado:
- Envía el currículum a tres empresas como mínimo.
- Presenta la candidatura a las ofertas de empleo del SEPE.
- Inscríbete en agencias de colocación.
Con estas tres pesquisas, que se pueden combinar de distintas formas, estaríamos optando a seguir cobrando las ayudas y prestaciones impulsadas por el SEPE.
Otras obligaciones del desempleado con el SEPE
Otra de las obligaciones que impone el SEPE para seguir optando a las ayudas es la búsqueda activa de empleo. Durante el tiempo que estemos cobrando el paro o el subsidio debemos de estar buscando empleo de forma activa. Estas son las principales obligaciones que debe cumplir el desempleado cuando solicita una prestación por desempleo:
- Presentar el Currículum Vitae en por lo menos tres empresas.
- Tener al menos una entrevista de trabajo.
- Estar apuntado en una agencia de colocación.
- Estar inscrito en dos portales de búsqueda de empleo.
- Presentar su candidatura en una oferta de trabajo del SEPE.
- Haber asistido a cursos del INEM o sesiones de orientación profesional del SEPE.
Para obtener las ayudas se deben facilitar los datos necesarios para que el SEPE pueda notificar y comunicar cualquier requerimiento de forma correcta. Además, el desempleado tiene que presentar en las oficinas toda la documentación necesaria para poder tramitar o suspender el subsidio.