A partir del 1 de enero de 2024, los ciudadanos y ciudadanas de Madrid podrán disfrutar de transporte público gratuito. Igualmente, este transporte gratuito también se aplicará en el resto de localidades de España.
Se trata de una de las primeras promesas realizadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su discurso de investidura. Un discurso de investidura que emitió el pasado 15 de noviembre de 2023.
En cualquier caso, los ciudadanos deben tener en cuenta que la medida no se aplicará del mismo modo para todos. Es decir, beneficiará en mayor medida a determinados grupos de población que cumplan con ciertos requisitos.
BENEFICIARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN MADRID
Esta medida de transporte público gratuito entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Así, se deben cumplir ciertos requisitos para poder ser beneficiario de esta medida, tanto en Madrid como en cualquier otro municipio de España.
Así, según fuentes gubernamentales, estas son las personas que se podrán beneficiar de la gratuidad del transporte público en Madrid a partir del 1 de enero de 2024:
- Personas en paro: Todos los ciudadanos que se encuentren en situación legal de desempleo e inscritos como demandantes de empleo.
- Menores de edad: Todas las personas menores de 18 años. Así, podrán acceder a autobuses y trenes de forma gratuita en la capital de España:
- Jóvenes: Podría aplicarse para todos los menores de 30 años, aunque aún es necesario que el Gobierno de España especifique a través de un documento normativo este aspecto.
Además de este transporte gratuito, es necesario tener en cuenta la reducción del abono transporte, que se mantendrá vigente en el año 2024. En el caso de la Comunidad de Madrid, se trata de una reducción del 60% en el abono transporte.
PRECIOS DEL ABONO TRANSPORTE
Las tarjetas del abono transporte de Madrid si están habilitadas para todos los ciudadanos de dicha Comunidad Autónoma. Así, ofrece descuentos importantes para la red de metros, autobuses y trenes de Cercanías de Renfe.
Estos abonos transporte de la Comunidad de Madrid ofrecen a los ciudadanos descuentos de hasta el 60%. Hasta el momento, está previsto que se mantenga su vigencia durante todo el año 2024.
Desde la Comunidad de Madrid recuerdan que estos son los precios del abono transporte en la región, según la zona:
- Abono Zona A: 21,80 euros.
- Abono Zona B1: 25,40 euros.
- Abono Zona B2: 28,80 euros.
- Abono Zona B3: 32,80 euros.
- Abono Zona C1: 32,80 euros.
- Abono Zona C2: 32,80 euros.
- Abono Zona E1: 44,20 euros.
- Abono Zona E2: 52,70 euros.
- Abono Joven para todas las zonas: 8 euros.
- Abono de 10 viajes (Zona A, EMT, ML1): 6,10 euros.
- Abono de 10 viajes con ML2 y ML3: 9,10 euros.
Estos descuentos del abono transporte no están confirmados para el año 2024, ya que puede darse el caso de que no se renueven. Ante esa situación, los precios serán considerablemente más elevados.
En cualquier caso, lo que sí es seguro es que se aplicará la medida de transporte gratuito en la Comunidad de Madrid a partir del 1 de enero de 2024. Una medida que parte desde el Gobierno de España y que, en principio, beneficiará a menores de edad, personas en paro y menores de 30 años de edad.
Será necesario esperar al texto normativo para conocer todos los detalles de esta medida de transporte gratuito en toda España.