La campaña de la declaración de la Renta 2024-2025 ya está aquí: arrancó el 2 de abril y termina el 30 de junio. Si eres un ‘boomer’ (nacido en los años 60) y tienes un hijo o hija de la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) viviendo contigo, ojo: la Agencia Tributaria trae novedades que podrían afectar tu IRPF. ¡Te contamos lo esencial para no pagar de más!
Aquí está el verdadero lío con la Renta
Este año, la Renta introduce Bizum como método de pago para declaraciones a ingresar y obliga a todos los autónomos a presentarla, incluso con ingresos mínimos. Pero el verdadero lío está en casa: si tu joven Z, hijo o hija, aporta dinero o tiene ingresos propios, tu declaración de la Renta podría complicarse.
El problema de los Gen Z en el nido
Según el Banco de España, la riqueza de los mayores crece mientras los jóvenes, ahogados por alquileres y empleos precarios, se quedan en casa de sus padres ‘boomers’. Si tu hijo o hija trabaja —aunque sea poco— o vende en plataformas como Wallapop, esos ingresos cuentan.
La clave de titularidad de la vivienda debe reflejar quién vive y aporta en el hogar. Un error aquí y podrías perder deducciones, como los 721,70 euros por hijo en Madrid (si la base imponible no pasa de 30.930 euros).
¿Qué vigila Hacienda?
La Agencia Tributaria controla pagos con tarjeta superiores a 25.000 euros anuales y Bizums que superen los 10.000 euros. Si tus hijos usan tu tarjeta o reciben transferencias, prepárate para explicarlo. «Revisa el borrador antes de confirmarlo«, alertan desde TaxDown.
Haz esto antes del 30 de junio
- Chequea la titularidad: Aclara quién vive contigo.
- Suma sus ingresos: Cada euro de tu hijo importa.
- Simula tu Renta: Evita sorpresas con el simulador oficial.
La convivencia entre ‘boomers’ y jóvenes de la Gen Z tiene trampa fiscal. No dejes que un descuido te robe deducciones o te meta en líos con Hacienda.