¿Puedo trabajar en Correos sin hacer oposición?

Para trabajar en Correos es importante tener en cuenta diferentes factores, pero ¿debemos de aprobar la oposición para trabajar en la empresa?

Oposiciones de Correos

La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos es una de las empresas que mayor número de empleo aporta a nivel nacional. Ante los complicados momentos económicos que nos están tocando vivir, el hecho de poder encontrar un trabajo fijo y estable se torna una misión casi imposible. Sin embargo, encontrar un empleo en Correos es una gran opción para empezar una nueva vida, pero antes debemos de tener en cuenta cómo funciona el proceso selectivo en la compañía.

En el caso de que nos hayamos propuesto trabajar en Correos, debemos de ser conscientes del duro proceso por el que cada año se someten miles de españoles para poder trabajar en la empresa. Por esta razón, vamos a explicar la dificultad que tiene formar parte del equipo fijo de Correos. En este sentido, debemos saber que Correos no es solo lo que parece, pues hay una gran cantidad de empleos diferentes que pueden adecuarse a nuestras características.

¿Puedo trabajar en Correos sin oposición?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que para trabajar como personal fijo en Correos solo es posible después de aprobar una oposición. Sin embargo, existen otras maneras de conseguir un contrato de trabajo en la compañía, eso sí, de forma temporal para los puestos de atención al cliente, personal de reparto y agente de clasificación.

Esto es lo que se le denomina la bolsa de empleo público, más conocidas como ‘bolsas de Correos’, que se abren cada cierto tiempo y permiten a los demandantes optar a un puesto de empleo en Correos sin necesidad de pasar por una oposición

Las últimas plazas de este cupo se abrieron el pasado día 17 de febrero, cuando más de 400.000 personas se presentaron a las pruebas y todavía esperan saber si están admitidos o no. Este listado se publicará en la web ‘Personas y talento’, donde se recogerán los requisitos y las personas aptas para el empleo en la compañía de mensajería.

Correos
Trabajador de Correos

Por lo tanto, lograr un empleo en Correos sin superar una oposición es posible gracias a la bolsa de empleo público, donde podremos tener un contrato temporal y sumar puntos en el baremo de méritos que nos beneficiarán a la hora de presentarnos a la oposición y optar por un puesto fijo en la empresa.

¿Qué tengo que hacer para trabajar en Correos?

Actualmente existen dos maneras de entrar a trabajar en Correos:

Para optar a cualquiera de las anteriores opciones se exige como requisito mínimo el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y a la hora de presentar los méritos se valorarán los cursos, idiomas, titulaciones oficiales o carnet de conducir.

Además, el hecho de tener más formación profesional permite al candidato estar por encima del resto, teniendo más oportunidades de ser seleccionado. En cuanto termine el periodo de prueba, el trabajador pasará a ser un trabajador de personal fijo.

Para poder optar a conseguir una plaza fija en Correos debemos de cumplir una serie de requisitos mínimos. Por una parte, es imprescindible aprobar el examen y cumplir con los requisitos expuestos por Correos, pero también se valorarán los méritos cosechados que se pueden consultar mediante el siguiente enlace.

Por supuesto, también dependerá de la cantidad de personas que se presenten al examen y el número de plazas que haya para cada provincia en la que nos vamos a presentar. Todos los años salen nuevas convocatorias y nuevos puestos de empleo, por lo que te recomendamos que visites la página de Correos de forma habitual para estar atento a las próximas convocatorias.

Salir de la versión móvil