La jubilación anticipada es una modalidad que permite al trabajador acceder a la jubilación antes de alcanzar la edad ordinaria vigente en cada momento. Sin embargo, es necesario cumplir determinados requisitos e implica la aplicación de coeficientes reductores en la cuantía de la pensión.
En este sentido, no todas las personas tienen derecho a acogerse a la jubilación anticipada, ya que se requieren de determinados requisitos. Así, existen diferentes tipos de retiro anticipado dentro de la propia modalidad:
- Voluntaria.
- Por cese forzoso.
- Por discapacidad.
- Jubilación anticipada por grupo profesional.
- De mutualistas.
Hay que tener en cuenta que desde el 1 de enero de 2022 están en vigor una serie de medidas correspondientes a la nueva reforma de pensiones aprobada por el Gobierno de España. Entre otras cosas, incorpora diferentes incentivos a la jubilación demorada y refuerza las penalizaciones en la pensión por acceso a la jubilación demorada.
Trabajadores que no pueden jubilarse anticipadamente
A pesar de todos los tipos descritos anteriormente, nos vamos a centrar únicamente en la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación anticipada por forzosa. Los requisitos de acceso y las penalizaciones en la pensión varían de un tipo a otro.
Antes de todo, debemos tener en cuenta que la edad ordinaria de jubilación en 2022 para acceder al 100% de la base reguladora de la pensión que corresponda es de 66 años y dos meses para aquellas personas con una cotización inferior a 37 años y seis meses.
Por su parte, también pueden acceder al 100% de la pensión las personas que se jubilen con 65 años y acrediten una cotización a la Seguridad Social superior a 37 años y seis meses.
Jubilación anticipada voluntaria
En la modalidad anticipada voluntaria, se permite al trabajador acceder a la jubilación hasta dos años antes de la edad ordinaria que le correspondería. Sin embargo, no todos los ciudadanos pueden acogerse a esta modalidad, ya que necesitan acreditar 35 años cotizados como mínimo.
Según explican los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘, la edad máxima de jubilación anticipada voluntaria en 2022 es de 63 años para las personas que hayan cotizado 38 años o más durante su vida labora; o 64 años y seis meses como máximo con menos de 38 años cotizados.
En la jubilación anticipada voluntaria, los coeficientes reductores en la pensión son mayores que por cese forzoso, ya que se presupone que el trabajador acceder a esta situación por voluntad propia.
Por cese no voluntario
En el caso de la modalidad forzosa, el trabajador puede acceder a la jubilación anticipada hasta cuatro años antes de la edad ordinaria que le correspondería. Así, en esta situación se exige al trabajador una cotización mínima de 33 años, siendo dos de esos años incluidos en los últimos 15 años antes del retiro.
Por su parte, los profesionales del ‘Instituto BBVA‘ explica que se pueden acceder a la jubilación anticipada forzosa a los 62 años y dos meses en 2022, siempre que la cotización sea menos de 37 años y seis meses. También es posible a los 61 años de edad cuando la cotización es superior a 37 años y seis meses o más.
Por tanto, la edad de jubilación establecida para cada caso y las cotizaciones a la Seguridad Social durante la vida laboral; provoca que no todos los trabajadores tengan derecho a la jubilación anticipada en 2022.