Algunos trabajadores en España tienen la posibilidad de acceder a la jubilación con 61 años de edad, hasta cuatro años antes de cumplir con la edad ordinaria de jubilación. Para ello, la Seguridad Social exige el cumplimiento de una serie de requisitos obligatorios.
En 2025 se ha producido un aumento de la edad de jubilación ordinaria. Este aumento también ha ocasionado una subida en la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada voluntaria y para la jubilación anticipada forzosa
Trabajadores que podrán acceder a la jubilación con 61 años en 2025
La edad de jubilación ordinaria en España en 2025 es de 66 años y ocho meses para las personas con una cotización inferior a 38 años y tres meses a la Seguridad Social. También es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses.
En esta ocasión, vamos a hablar sobre la jubilación anticipada forzosa en 2025. La jubilación anticipada forzosa es una modalidad en la que el trabajador accede al retiro laboral por causas ajenas a su voluntad. A través de la jubilación anticipada forzosa, el ciudadano puede adelantar su retiro laboral hasta en cuatro años con respecto a la edad ordinaria correspondiente.
Desde el Instituto Santalucía explican que la jubilación anticipada forzosa se produce «cuando el empleado no es el que decide, sino la empresa para la que trabaja, ya sea por necesidad o por voluntad de la propia empresa, hablamos de situación forzosa». En este sentido, la jubilación anticipada forzosa no está habilitada para los trabajadores autónomos.
A continuación, enumeramos algunas de las causas por las que un trabajador en España puede acceder a la jubilación anticipada forzosa en 2025:
- Debido a un despido, colectivo o individual.
- Por fallecimiento del empleador.
- En caso de incapacidad permanente del empleador.
- Por jubilación del empleador.
- Por ser víctima de violencia de género.
Además de estas causas, para acceder a la jubilación anticipada forzosa en 2025 es necesario haber cotizado un mínimo de 33 años durante la vida laboral. En España, para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación es obligatorio haber cotizado, al menos, 15 años a la Seguridad Social.
Edad de jubilación anticipada forzosa en 2025
Tal y como hemos indicado anteriormente, con la jubilación anticipada forzosa, un trabajador en España puede anticipar hasta en cuatro años el momento del retiro laboral. Así, es importante tener en cuenta la subida de la edad de jubilación ordinaria en 2025.
Actualmente, en 2025, la edad mínima de jubilación anticipada forzosa es de 62 años y ocho meses para aquellas personas que hayan cotizado menos de 38 años y tres meses a la Seguridad Social. También es de 61 años para aquellas personas con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses.
Sin embargo, hay que recordar que el Gobierno de España aplica una serie de coeficientes reductores en la cuantía de la pensión contributiva de jubilación del ciudadano por acceder a la jubilación anticipada forzosa.
El porcentaje de penalización depende del número de años cotizados previamente a la Seguridad Social y el número de meses de adelanto de la jubilación. Cuanto menos se haya cotizado y más se adelante la jubilación, mayores serán los coeficientes reductores aplicados.
Desde el Instituto Santalucía indican que «al calcular la pensión que quedará al jubilado se aplicarán unos coeficientes reductores que disminuirán el importe a percibir en la prestación que oscilan entre el 24% y el 30% con el máximo anticipo».