Como cada año, la Cuaresma vuelve a traer a las mesas las tan ansiadas torrijas. Hasta la llegada de la Semana Santa, este icono de las recetas españolas estará en todas las pastelerías y en todas las casas. Sin embargo, este año, la conocida pastelería Juliettas se ha propuesto dar un vuelco a la receta, añadiéndole ni más ni menos que espirulina.
Uno de los suplementos de moda en aquellos que quieren cuidar de su cuerpo, como es la espirulina, mezclado con la torrija, con su pan, leche, huevo, azúcar, aceite y canela, casi nada con la mezcla. Así, la pastelería Juliettas ha decidido dar un vuelco a esta tradicional receta que cuenta con los mismos seguidores que detractores.
La pastelería, además de las torrijas de toda la vida, ha tirado por la innovación y elaborará una edición limitada, que aunque solo sea por curiosidad, recomendamos probar a los paladares más inquietos. De esta manera, y hasta finales de Semana Santa, las tiendas de Juliettas repartirán hasta fin de existencias las llamativas torrijas de espirulina y torrijas de té de matcha, que también resultan bastante llamativas.
1.000 unidades de torrijas con espirulina
Habrá un total de 1.000 unidades de cada uno de estos sabores. Las torrijas de espirulina salen por 5,70 euros, mientras que las torrijas de té de matcha están en 4,50 euros. De esta manera, el establecimiento pretende innovar con un producto tan típico en esta época como es la torrija, con otros suplementos que poco tienen que ver con su sabor como es la espirulina.
Lo que caracteriza la torrija clásica de Juliettas es que es especialmente melosa. Se deshace en la boca, es una torrija que se te desarma literalmente. Está siempre llena de leche y evitamos que sea aceitosa cambiando el aceite usado», comenta a TimeOut Daniel González, jefe del obrador central, ubicado en Velilla de San Antonio.
Principales beneficios de la espirulina
En caso de que decidamos probar las torrijas con espirulina, debes saber que este suplemento guarda multitud de beneficios para nuestra salud. A continuación, vamos a detallar los principales beneficios nutritivos que tiene la espirulina en nuestro cuerpo:
- Tiene factores antioxidantes, antivirales, antiinflamatorios, y refuerza el sistema inmune.
- Ayuda a la producción de acetilcolina, y ayuda a mantener la vaina de mielina, que tiene funciones neuronales para el correcto trabajo del sistema nervioso.
- Actúa frente a la anemia, atribuida a la clorofila, ya que esta cumple una tarea similar a la hemoglobina en sangre.
- La actividad antioxidante también tiene una acción antienvejecimiento gracias a la clorofila, retinoides, ácidos linoleicos, vitamina E, y betacarotenos.
- Es un antiséptico natural y estimula el tránsito intestinal, por lo que puede usarse en casos de estreñimiento.
- La espirulina está compuesta por un 75% de proteínas y es una gran fuente de vitaminas y minerales
- Tiene fenilalanina, un aminoácido que suprime el apetito, por lo que es de gran ayuda para realizar dietas.
- Las vitaminas de la espirulina permiten a las células tener un mejor funcionamiento, como las de los músculos, para tener mayor rendimiento físico, intelectual y sexual.
- Tiene grandes beneficios cardiovasculares: Ayuda a bajar el colesterol y triglicéridos, así como disminuye la presión sanguínea diastólica y sistólica.
- Por último, la espirulina también tiene un gran contenido en vitaminas, minerales y aminoácidos, aportando los nutrientes necesarios para el crecimiento capilar.