Tokio 2020: La Federación Española de Triatlón presenta al equipo para los Juegos Paralímpicos

La selección española estará formada por una decena de deportistas que viajarán a los Juegos Paralímpicos con aspiraciones máximas a luchar por las medallas 

Equipo de la Federación Española de Triatlón para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

La Federación Española de Triatlón anunció, durante un acto organizado en la sede central de Santalucía, empresa patrocinadora de la entidad y del Plan ADOP, el listado de siete deportistas y tres guías españoles que competirán el mes que viene en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

La Federación Española de Triatlón ha anunciado el listado de siete deportistas y tres guías que representarán a España en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. En un acto tenido lugar en la sede central de Santalucía, empresa patrocinadora de la entidad y del Plan ADOP, los deportistas españoles han sido presentados de cara a la cita japonesa.

Equipo español de triatlón para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

La selección española de triatlón estará representada en Tokio 2020 por:

Con las máximas aspiraciones, esta decena de deportistas viajará a Tokio el próximo mes de agosto. El equipo español cuenta con un amplio palmarés en el que figuran numerosas medallas en campeonatos del mundo y de Europa, así como en Copas del Mundo y pruebas de las Series Mundiales de Triatlón.

Entre estos logros destaca la histórica medalla de bronce lograda por Jairo Ruiz en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, los primeros en que el triatlón formó parte del programa de competición.

Jairo Ruiz recibe la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2016 | CPE
Jairo Ruiz recibe la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2016 | CPE

Los deportistas españoles en triatlón competirán entre los días 28 y 29 de agosto y poco después disputarán en Valencia el Campeonato de Europa, donde esperan lucir sus medallas y diplomas en esta gran fiesta del deporte.

Eva Moral: «Vamos con muchísima emoción a los Juegos Paralímpicos»

Durante el acto, Eva Moral, debutante en unos Juegos Paralímpicos, expresó que “vamos con muchísima emoción, hay que intentar disfrutar del camino y ojalá pueda dedicar a la gente que me ha apoyado una medalla o un buen resultado. El apoyo de las empresas privadas es muy importante y, sin ellas, no podríamos llevar nuestra carrera deportiva hacia adelante y se lo agradecemos enormemente”.

Por su parte, Jairo Ruiz puso en valor el trabajo diario, la constancia y la disciplina que requiere un deporte tan complejo como el triatlón, y recordó que “Santalucía apostó por nosotros y hemos crecido muchísimo. Ahora somos un equipo el doble de grande que cuando estuvimos en Río de Janeiro y, en gran parte, gracias a Santalucía y a otras empresas que creyeron en este proyecto”.

Belén Ruiz-Ocaña: «En Santalucía estamos orgullosos no de vuestros títulos, sino de lo que sois como personas»

Al acto también acudieron José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón (FETRI) y Belén Ruiz-Ocaña, responsable de Publicidad y Patrocinios de Santalucía.

Durante su intervención, José Hidalgo destacó el papel de la aseguradora para la Federación: “Porque cuando nadie creía, nos apoyasteis. Santalucía nos ha permitido en estos cuatro años de convivencia mejorar las condiciones de los deportistas, y desde el principio me impresionó la sensibilidad por poner en valor lo que son estos deportistas”.

Por último, Belén Ruiz-Ocaña afirmó que “llevamos con vosotros desde 2017 y, aunque los resultados siempre han sido buenísimos, para nosotros no es lo más importante. En Santalucía estamos orgullosos no de vuestros títulos, sino de lo que sois como personas y como deportistas, de cómo superáis siempre todos los obstáculos”, concluyó.

Salir de la versión móvil