Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 darán su pistoletazo de salida el próximo 24 de agosto y terminarán el 5 de septiembre. Durante estas dos semanas, el Comité Paralímpico Internacional prevé reunir a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual o parálisis cerebral, llegados de al menos 160 países de todo el mundo.
Durante los 12 días de competición se llevarán a cabo 540 eventos con medalla -272 masculinos, 228 femeninos y 40 mixtos- de los 22 deportes que formarán parte de los Juegos Paralímpicos más esperados de todos los tiempos. Así, la cita japonesa paralímpica contará con un total de 21 sedes de competición, repartidas sobre todo en dos zonas de la ciudad: la de Heritage (7), que contiene algunas instalaciones usadas en 1964, y la de la Bahía (11), con un diseño urbano más vanguardista.
Desde que en 1960, los Juegos Paralímpicos echarán a rodar por primera vez, el deporte paralímpico ha ido adaptandose a los nuevos tiempos, llegando a unos niveles de profesionalización que parecían impensables en la época. A lo largo de los años se han ido adaptando a las limitaciones en el rendimiento deportivo, asegurando que el éxito de un atleta con discapacidad esté determinado por la habilidad, la aptitud, la fuerza, la resistencia, las tácticas y la capacidad de concentración.
Por este motivo, el deporte paralímpico ofrece oportunidades deportivas a atletas con discapacidades físicas, visuales y/o intelectuales que tengan al menos una de las siguientes 10 discapacidades elegibles:
- Deficiencia de la fuerza muscular.
- Deficiencia del rango de movimiento.
- Pérdida o deficiencia en las extremidades.
- Diferencia de longitud de las piernas.
- Baja estatura.
- Hipertonía muscular.
- Ataxia (movimientos musculares descoordinados).
- Atetosis (movimientos involuntarios.
- Discapacidad visual.
- Discapacidad intelectual.
¿Cuántas modalidades hay en los Juegos Paralímpicos Tokio 2021?
Como cada cuatro años, los mejores deportistas paralímpicos del mundo se reúnen en los Juegos Paralímpicos. Los de este año, sin duda, son uno de los más esperados y especiales de la historia, pues la pandemia por Covid-19 obligó a posponer por primera vez unos Juegos Paralímpicos.
Un hito amargamente histórico y que todavía mantiene en vilo la preparación de los próximos Juegos. De esta manera, en estos Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 hay un total de 22 modalidades diferentes:
- Tiro con arco: El tiro con arco está abierto a los atletas con un impedimento físico elegible.
- Atletismo: El atletismo está abierto a los atletas con una discapacidad física, intelectual o visual elegible.
- Bádminton: El bádminton está organizado para que cada competidor compita con deportistas de con su misma discapacidad.
- Baloncesto en silla de ruedas
- Boccia: La Boccia está organizada para que cada competidor compita con deportistas de con su misma discapacidad.
- Piragüismo: El piragüismo está abierto a los atletas con una discapacidad física elegible.
- Ciclismo: Los atletas compiten en las clases C* (bicicletas convencionales), **H (bicicletas de mano), T** (triciclo) y **B (tándem), dependiendo de su discapacidad.
- Hípica: La hípica está abierta a los atletas con una discapacidad física o visual elegible.
- Esgrima en silla de ruedas
- Fútbol-5 para ciegos
- Golbol: El gólbol es un deporte para atletas con problemas de visión. Los jugadores son parcialmente ciegos o totalmente ciegos (clases B1-B3)
- Judo: El judo es un deporte para atletas con problemas de visión. Los competidores reciben una clasificación basada en la severidad de su discapacidad visual que van desde B1 (ceguera total) a B3 (poca visión).
Más modalidades en Tokio 2020
- Halterofilia: La halterofilia está abierta a los atletas con un impedimento físico elegible en sus piernas o caderas, lo que les prohibiría competir en el levantamiento de pesas de pie
- Remo: El remo está abierto a atletas con una discapacidad física o visual.
- Tiro: Hay tres clases diferentes para las disciplinas Paralímpicas (pistola y rifle). Las clases se basan en el grado de discapacidad y en si el atleta es capaz de sostener el arma con sus brazos (manos o brazos).
- Voleibol sentado
- Natación: Los atletas se dividen en 14 clases deportivas. Pueden tener una discapacidad física, visual o intelectual elegible.
- Tenis de mesa: El tenis de mesa es para atletas que tienen una discapacidad física o intelectual elegible.
- Taekwondo: Kyorugi es la única disciplina que se practicará en los Juegos de Tokio 2020. Es para atletas con una discapacidad elegible en los brazos.
- Triatlón: El triatlón es para atletas con una discapacidad física o visual elegible.
- Rugby en silla de ruedas: El rugby en silla de ruedas es para atletas con una discapacidad física o visual elegible.
- Tenis en silla de ruedas