Todos los requisitos para trabajar y cobrar la pensión de jubilación en 2024

La Seguridad Social habilita varias modalidades de jubilación para compatibilizar la pensión contributiva con la actividad laboral

Cobrar la pensión de jubilación y trabajar./ Licencia Adobe Stock

En España las personas jubiladas que perciben una pensión de jubilación también pueden trabajar al mismo tiempo. Para ello, la Seguridad Social habilita diferentes modalidades de jubilación a la que deben acogerse los ciudadanos.

Si es cierto que la mayoría de ciudadanos opta por la jubilación definitiva. Es decir, ponen fin a su vida laboral para pasar a percibir la pensión contributiva de jubilación que les corresponde.

Así, para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación en España es necesario haber cotizado durante, al menos, 15 años a la Seguridad Social. De esos 15 años de cotización, dos de ellos deben contemplarse en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.

Trabajar cobrando la pensión de jubilación

Existen diferentes modalidades de jubilación que permiten cobrar la pensión de jubilación y trabajar al mismo tiempo. Así, para cada una de estas modalidades se exigen unos requisitos específicos por parte de la Seguridad Social.

Cobrar la pensión de jubilación y trabajar
Cobrar la pensión de jubilación y trabajar./ Licencia Adobe Stock

En primer lugar, encontramos la jubilación activa. Esta modalidad permite cobrar la pensión de jubilación y realizar cualquier trabajo por cuenta propia o cuenta ajena. Para esta modalidad no se aplica ningún límite de jornada laboral.

Eso sí, para disfrutar de la jubilación activa, es necesario que se haya accedido a la pensión contributiva una vez que se haya cumplido la edad ordinaria de jubilación. Por tanto, no pueden acceder a esta modalidad las personas que se hayan acogido a la jubilación anticipada.

Un requisito básico para tener derecho a la jubilación activa es haber accedido cumpliendo la edad ordinaria de jubilación y haber cotizado lo suficiente para tener derecho al 100% de la base reguladora en la pensión.

Al respecto, los expertos de BBVA explican que «la regla general es que se compatibiliza la actividad con el cobro del 50% de la pensión de jubilación, sin la posibilidad de solicitar el complemento a mínimos mientras se compatibilice pensión y trabajo. Las cotizaciones realizadas durante la jubilación activa no generan derechos para el recálculo de la pensión, que pasaría a cobrarse íntegra una vez se acceda a la jubilación definitiva».

Por su parte, los trabajadores autónomos con, al menos, un trabajador a su cargo, tendrán la posibilidad de cobrar el 100% de su pensión durante el periodo de jubilación activa.

Jubilación parcial y jubilación flexible

Otra modalidad que permite cobrar la pensión y trabajar al mismo tiempo es la jubilación parcial. En este caso, la jubilación parcial es aquella que se inicia a partir de los 60 años de edad. Se encuentra vinculada o no, con un contrato de relevo con otra persona en relación a la reducción de jornada del trabajador.

Desde BBVA comentan que «la reducción de jornada puede estar comprendida entre el 25% y el 85%, dependiendo de la modalidad de jubilación parcial», añadiendo que «cuando se accede a una edad inferior a la edad ordinaria de jubilación, es obligado que se celebre un contrato de relevo».

Por último, encontramos la modalidad de jubilación flexible. En este caso, se trata de una tipología que permite a los jubilados reincorporarse a la vida laboral como trabajadores por cuenta ajena.

Un requisito básico para acceder a la jubilación flexible es que la jornada a realizar debe ser entre un 50% y un 75% de la jornada habitual para el puesto de trabajo en cuestión. En estos casos, la Seguridad Social aplicará una reducción proporcional sobre la cuantía a percibir en la pensión en relación al porcentaje de la jornada laboral a realizar.

Para concluir, los expertos de BBVA manifiestan que «los trabajadores que se acojan a esta medida, seguirán cotizando hasta que decidan retirarse definitivamente, momento en el que volverán a percibir su pensión íntegra, que se recalculará teniendo en cuenta las cotizaciones realizadas durante este periodo de jubilación flexible«.

Salir de la versión móvil