Si tienes más de 65 años, cuidado: La DGT puede quitarte el carnet de conducir si no cumples con este requisito

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una especial atención a la seguridad en carreteras de las personas mayores de 65 años

Los mayores de 65 años deben cumplir este requisito de la DGT

Los mayores de 65 años deben cumplir este requisito de la DGT

Entre todos los campos que la Dirección General de Tráfico (DGT) debe abarcar para cumplir con su objetivo de mantener la seguridad en las carreteras, hay una misión a la que en los últimos años está dedicando un esfuerzo extra. Se trata de cuidar la seguridad de las personas mayores. Y es que los datos que llegan desde Europa, son alarmantes: Una de cada tres víctimas mortales en accidentes de tráfico tiene más de 65 años. Unos datos que centrándonos solo en España, no son mejores, ya que el índice de víctimas de personas mayores en accidentes de tráfico se sitúa en torno al 28 por ciento.

Pero, ¿Qué relevancia tiene la edad en todo esto? Bien es cierto, que la DGT no tiene establecida una edad a partir de la cual, te prohíbe conducir. Sin embargo, está demostrado que el riesgo aumenta al volante en las personas de más edad, debido a la pérdida de capacidades psicofísicas. Esto significa, que los reflejos y aptitudes necesarias para una conducción segura, se merman con el tiempo. Es por ello, que haya un porcentaje tan alto de personas mayores implicadas en los accidentes de tráfico.

Mayores de 65 años pueden perder el carnet si no cumplen con la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT), ha tenido que actualizar la normativa vigente en cuanto a los requisitos para mantener el permiso de conducir, especialmente, en cuanto a personas mayores se refiere. Y es que cada día son más las personas de mayor edad las que siguen al volante, ¿El motivo? El aumento de esperanza de vida de nuestro país. Si cada vez las personas viven más años, y el carnet de conducir se puede mantener, significa que hay un número mayor de personas longevas al volante.

Es por ello, que la DGT ha tenido que ponerse manos a la obra para solucionar el inconveniente que está generando este hecho en la seguridad de las carreteras. Y ojo, no significa que no haya personas mayores muy bien capacitadas para conducir, tanto es así, que no hay una normativa que les prohíba seguir haciéndolo a partir de cierta edad. Sin embargo, es un hecho que las capacidades y reflejos se merman con la edad, y en algunos casos, puede llegar a ser peligroso.

Es por ello, que la solución que ha encontrado la DGT es comprobar en periodos de menos tiempo, si las personas de cierta edad, siguen manteniendo las capacidades aptas para conducir de forma segura. Esto solo es posible mediante reconocimientos médicos. Cabe recordar, que todos los conductores deben pasar por un médico para poder renovar su carnet de conducir. Pues bien, en este caso, la DGT ha establecido un periodo menor para las personas de más edad, quedando de la siguiente manera:

Así puedes renovar tu carnet de conducir

La DGT se mantiene en no establecer una edad máxima para retirar el carnet de conducir, y el proceso para renovarlo seguirá siendo el mismo para todos los conductores. La única diferencia, es que a partir de los 65 años, será obligatorio renovar el carnet de conducir en un periodo menor al habitual, esto es, cada cinco años.

Pero, ¿Sabes cuál es el proceso para renovar tu permiso de conducir. Desde la DGT, establecen el siguiente procedimiento obligatorio para todos los conductores:

Salir de la versión móvil