A todos nos ha dado alguna vez la vena fitness y nos hemos dedicado a entrenar para sentirnos lo más saludable posible. Sin embargo, la llegada del calor y las vacaciones hace que muchos de estos deportistas dejen su rutina de ejercicio físico diario, pues a todos nos hace falta desconectar y el verano es el momento perfecto para ello.
Los más motivados y comprometidos con el ejercicio físico son más reacios a acabar con esto de golpe durante los meses de verano, pero muchos son los que necesitan desconectar un tiempo de las obligaciones diarias, incluido el gimnasio. El hecho de entrenar algo menos, tomarnos una copa y comer lo que se nos antoje, es algo por lo que sufre durante todo el invierno y que ahora es cuando podemos disfrutarlo.
Está claro que el descanso es una de las piezas clave a la hora de entrenar, pues no está bien someter durante mucho tiempo a nuestros músculos a demasiado ejercicio físico. Por ello, muchos entrenadores recomiendan descansar y dejar durante unos días la rutina de entrenamientos para darle oxígeno a nuestros músculos.
Ahora bien, el hecho de dejar de entrenar durante unos días en verano, que pueden tornarse en semanas, puede jugarnos una mala pasada en nuestro objetivo, pues nuestro cuerpo se resentirá si nota que hemos dejado de lado nuestra saludable rutina. Entonces, ¿cuánto tiempo se tarda en perder la forma si no hacemos ejercicio físico?
Este es el tiempo que se tarda en perder la forma si no hacemos ejercicio físico
Es posible que ahora que vamos a descansar tengamos miedo a perder todo el trabajo que hemos ido cosechando durante el año. Así, los especialistas en deporte aseguran que los efectos de la inactividad física se hacen notar a partir de los 10 primeros días de inactividad.

Por ello, debemos de tener en cuenta el efecto residual de cada una de las capacidades físicas que obtenemos o mejoramos con el entrenamiento. Con efecto residual entendemos la conservación de cambios introducidos por la carga de trabajo sistemática más allá de cierto periodo de tiempo, una vez terminado el entrenamiento.
En este sentido, la resistencia aeróbica, que consiste en la capacidad del organismo para realizar un esfuerzo prolongado en el tiempo, se pierde a los 25 o 30 días de no trabajarla. El mismo tiempo también está establecido para la fuerza máxima, que podemos definir como fuerza mayor que ejercen los músculos a la hora de hacer el entrenamiento.
La velocidad y masa muscular se pierde a los pocos días
Por su parte, más rápido se pierde la fuerza-resistencia, más conocido como hipertrofia muscular. Según los estudios, comenzamos a perder masa muscular después de un periodo de 10 o 20 días sin entrenar. Algo que también afecta a la velocidad máxima, que puede perderse entre 2 y 8 días sin trabajarla.
Eso sí, debemos tener en cuenta de que cada cuerpo es un mundo y reaccionan a la falta de entrenamiento de maneras totalmente diferentes. Por este motivo, es recomendable ponerse en manos de un experto para conocer mejor nuestro cuerpo y sacarle el máximo rendimiento.