Si pensamos en ejercicios para mantener el abdomen marcado y tonificado, nos vienen a la cabeza algunos como las planchas o los tradicionales abdominales. Pero la realidad es que existen otras muchas formas para poder tener el vientre plano que siempre hemos deseado para nuestro bienestar general.
Lo mejor, según los expertos, es combinar una rutina intensa de cardio con ejercicios de tonificación abdominal. Y uno de los más efectivos son los abdominales hipopresivos, que te van a ayudar muy eficazmente a marcar el vientre. Pero también podemos probar la técnica del vaciado abdominal.
¿En qué consiste el vaciado abdominal?
Esta técnica puede ser muy desconocida para muchas personas, pero debemos saber en qué consiste para ver todos sus beneficios si queremos tener el abdomen tonificado.
Y es que, a pesar de que en un primer momento pueda parecer muy complicada de realizar, nada más lejos de la realidad. Con las indicaciones necesarias puede ser un ejercicio muy efectivo si queremos tener el vientre plano.
La técnica del vaciado abdominal consiste en succionar el abdomen hacia dentro, eliminando todo el aire que puedan contener los pulmones.
Además, debemos permanecer en apnea durante unos segundos a la vez que abrimos la caja torácica.
De esta forma, elevaremos las vísceras pélvicas y tonificaremos eficazmente el abdomen.
¿Qué conseguiremos realizando esta técnica a diario?
Una de la finalidades fundamentales de este ejercicio es trabajar completamente el core, que son los músculos que conforman la zona abdominal. Además, es muy eficaz para realizar un entrenamiento completo tanto de manera externa como interna.
Por otro lado, también es muy beneficioso para conseguir moldear la cintura, corregir la postura, fortalecer el aparato urinario, el suelo pélvico y favorece la regeneración neuronal.

La diferencia principal con los ejercicios hipopresivos es que estos son una serie de ejercicios concretos que ayudan a tonificar el abdomen.
Mientras que el vaciado abdominal es el tiempo que nos llevamos en apnea durante la realización de los hipopresivos. Es decir, tienen que ver con ellos pero a la vez no son el mismo ejercicio. Es decir, uno engloba al otro.
¿Cómo se realiza el vaciado abdominal?
Para realizar esta técnica de forma eficaz, lo mejor es que contemos con la ayuda de un profesional si todavía no nos sentimos familiarizados con ella.
Aunque pueda parecer algo sencillo y sin ningún tipo de complicación, debe llevarse a cabo una técnica concreta para no dañar otros músculos. Además de poder llegar a nuestro objetivo más rápidamente.
Sara Gutiérrez, entrenadora de VivaGym en Madrid, ha afirmado para la revista ‘¡Hola!’ que «para realizar un vaciado abdominal, respiraríamos profundamente, exhalaríamos todo el aire, y quedándonos en apnea unos segundos, haríamos una apertura costal expandiendo el diafragma».
«Tus músculos abdominales se contraerán de manera involuntaria y sentirás como tu obligo entra hacia dentro. Recuerda que solo debes de abrir tus costillas y no activar tu abdomen metiéndolo hacia dentro», prosigue.

«Finalmente, relaja los músculos a la vez que coges aire volviendo al estado inicial. Descansa unos segundos y repite el proceso 3 veces. No te sobre exijas, ve aumentando poco a poco tanto las repeticiones como en tiempo de apnea», finaliza.
Estos ejercicios no son fáciles de realizar al principio, por lo que lo más adecuado es realizarlos con la ayuda de un profesional que te guíe.
De esta manera, conseguiremos llegar a nuestro objetivo inicial antes de tiempo y con unos resultados reales.
Lo mejor es acompañar este tipo de ejercicios con el seguimiento de una dieta rica en fibra, nutrientes, vitaminas y minerales que nos ayuden a tener un estado de salud óptimo.