La Comunidad de Madrid, al igual que otras CCAA en España, cuenta con la tarjeta transporte para personas mayores, jubilados y pensionistas, que cuenta con un documento que pueden utilizar los mayores de 65 años para moverse por su ciudad a través de la red de transportes públicos a un precio muy reducido o incluso, en ocasiones, de manera gratuita.
En este artículo vamos a ver el uso que tiene esta tarjeta de transporte en Madrid, conocida como abono +65, así como los requisitos que se deben de cumplir y como debemos de solicitar dicho documento, o su renovación.
La tarjeta transporte en Madrid para jubilados
Cuando hablamos de abono de transporte para la tercera edad, nos referimos a una tarjeta nominativa que pueden utilizar las personas mayores de 65 años para moverse por su ciudad mediante la red de transporte público, y a un precio reducido.
Disponer de este título se ha convertido en una importante medida de ahorro para los jubilados. Aunque su gestión compete a las Comunidades Autónomas, en la mayoría de las regiones españolas es posible disfrutar de descuentos y tarifas reducidas para utilizar el autobús o el tren sin limitaciones. En algunas regiones, como Madrid, este abono de transporte para personas mayores es de 65 años es totalmente gratuito.
Como solicitar la Tarjeta de Transporte Madrid para jubilados en 2025
El principal requisito para poder sacarse el abono de transporte es haber cumplido los 65 años. También es obligatorio presentar una fotografía reciente tamaño pasaporte, el DNI original y una copia. Además, si solicitas el abono transporte para personas mayores de 65 años de manera presencial, debes presentar el impreso de solicitud cumplimentado.
Para adquirir el abono +65 deberás disponer de la Tarjeta de Transporte Público (TTP). Si aún no la tienes, puedes adquirirla a través de los canales habituales. En tu TTP cargarás el abono +65, operación sólo disponible en los siguientes puntos de venta autorizados:
- Aplicación de carga de títulos ‘Tarjeta Transporte’
- Máquinas de autoventa de Metro de Madrid, Renfe Cercanías y Metro Ligero Oeste
- Estancos y establecimientos comerciales asociados
Cuando la aplicación, terminal o máquina de venta identifique que tienes la edad requerida te ofrecerá este título gratuito que tiene una duración de 365 días desde la fecha de carga. Desde el 1 de enero de 2023, esta tarjeta es gratuita. Los interesados en conseguir este abono pueden hacerlo por internet o de manera presencial, pidiendo cita previa en la web de Consorcio de Transportes de Madrid. Para ello será necesario una fotografía a color de tamaño pasaporte y una fotocopia y el original del DNI.
Renovación del abono +65
Si ya estás utilizando el abono +65 y deseas renovarlo, puedes recargarlo a partir de los 10 días anteriores a su vencimiento, en cualquiera de los puntos señalados en el apartado anterior. La recarga se activa una vez agotada la carga anterior.
Si dispones de un abono anual de empresa Tercera Edad y pasas a ser usuario particular, debido a la jubilación, podrás acudir a estancos y establecimientos comerciales asociados donde modificarán tu abono para que puedas disfrutar del +65 sin cambiar de tarjeta.