¿En qué supuestos puede dar por nula una baja temporal la Seguridad Social?

Conoce cuáles son los casos en los que la Seguridad Social puede intervenir en caso de que tenga que cancelarse una baja temporal

Conoce cuáles son los supuestos en los que la Seguridad Social puede entrar para anular una baja laboral

La conocida baja médica suele tener bien argumentada la razón por la que dejamos de ir a trabajar. O cerrar el ordenador, si es que curramos telemáticamente. Lo cierto es que siempre puede haber alguna situación que no nos permita trabajar con normalidad, y para ello nos adherimos a esa baja médica. La clave está en que la Seguridad Social puede dar por nula una baja laboral en función de ciertos supuestos. ¿Sabes cuáles son? En Tododisca te los vamos a detallar.

No lo quiera nadie, pero desgraciadamente estamos expuestos cada día a cualquier tipo de problema o accidente que podría cortarnos el trabajo. Ahí entra en juego la Seguridad Social.

Hablamos de enfermedades o accidentes de trabajo, más allá de incidentes o dolencias puntuales que no nos dejen poder desarrollarnos en nuestro empleo de forma normal.

El especialista de Atención Primaria debe ser quien dictamine qué ocurre en el ámbito laboral, y puede determinar que te tomes una baja por incapacidad permanente siempre si es más grave de lo que pensabas.

La gran diferencia entre la baja médica de incapacidad temporal y esa misma baja por incapacidad permanente es que al superar esta última, tienes la opción de no volver a retomar la actividad profesional.

¿Y si trabajo mientras estoy de baja laboral?

La Seguridad Social estipula que si nos ponemos a trabajar de baja laboral, algo que tiene poco sentido, entre otras cosas, nos anularán directamente dicho permiso.

baja laboral seguridad social enfermos supuestos anular temporal
Conoce cuáles son los supuestos en los que la Seguridad Social puede entrar para anular una baja laboral

Eso se debe, claramente, a que cuando estamos de baja laboral, se supone que no podemos realizar determinadas acciones que nos compete en nuestro trabajo.

El abogado Alejandro Navarro Martínez resume en El Heraldo que «el problema está en los fraudes que se pueden cometer, puesto que valorarlos resulta muy complicado».

En lo que concierne a la valoración de dicha baja, una de las herramientas que más utilizan las mutuas de accidentes, las empresas y la Inspección de Seguridad Social para comprobarlos son las redes sociales.

De forma que muchas personas publican en sus perfiles profesionales a la hora en la que deberían estar trabajando, haciendo otras actividades que supuestamente no deberían poder hacer al estar de baja.

Los supuestos en los que la Seguridad Social anula una baja laboral

¿Quieres saber los escenarios en los que la Seguridad Social puede tomar la determinación de dar por finalizara tu baja laboral? Pues aquí los tienes:

Por último encontramos la suspensión cautelar del derecho, que se puede dar en caso de incomparecencia del beneficiario a cualquiera de las convocatorias realizadas por los médicos adscritos al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Salir de la versión móvil