‘Superalimentos’ beneficiosos para la salud para consumir en verano

Presentamos algunos alimentos desconocidos con importantes propiedades para la salud e idóneos para consumir en época estival

Gofio

Algunos expertos en nutrición explican que ningún alimento tienen la capacidad para ser denominados como ‘superalimento’, más allá de las frutas o verduras. Sin embargo, existen determinados productos que es necesario conocer, por sus propiedades y características, muchos de ellos idóneos para consumir en verano.

Cuando hablamos de ‘superalimentos’ no nos referimos a alimentos que tengan poderes o sean mágicos. Si bien, resaltan por encima del resto por sus propiedades y la gran cantidad de efectos positivos que generan en el organismo.

Algunos superalimentos de los que ya hemos hablado son el aceite de oliva, nueces o cacao. Si bien, en esta ocasión toca comentar algunos alimentos con importantes propiedades que deberíamos introducir en nuestra dieta durante el verano de 2021.

Superalimentos con grandes beneficios

Debido a las comunicaciones y globalidad actual en el mundo, podemos disfrutar en cualquier parte del mundo de múltiples alimentos con orígenes bien diferenciados. No obstante, cada persona suele seguir unos hábitos alimenticios específicos basados en unos alimentos concretos.

Amaranto superalimento
Amaranto

Esto en ocasiones provoca que muchas personas no se abran a probar nuevos alimentos, que más allá de su sabor podrían aportar importantes beneficios en el día a día.

Gofio de maíz

Se trata de un alimento típico de las Islas Canarias que destaca por su alto contenido en fibra. En concreto, hablamos de una variedad de harina de maíz tostada de manera artesanal y con denominación de origen en España.

Entre sus propiedades resalta su capacidad para retrasar la absorción de hidratos simples, lo que provoca un mejor control  de la glucosa en sangre. Por ello, es un alimento recomendado para las personas con diabetes.

Amaranto

Es una especie de cereal similar a la quinoa. Así, entre su composición destaca la presencia de proteína, minerales y vitaminas minerales. Por otro lado, es un ‘superalimento’ rico en hierro, calcio y ácido fólico

Laver, un superalimento oriental

El laver es un alimento de origen oriental, como también lo es el té matcha. Ambos considerados dos ‘superalimentos’ por sus importantes propiedades. En el caso del laver, se trata de un producto fuente de vitamina C y yodo.

Harina de soja

Estamos ante un tipo de harina característica por su método de obtención, ya que se seleccionan los granos enteros molidos de soja. Se trata de un ‘superalimento’ rico en vitaminas y minerales. Además, también suponen un chute de fibra, potasio y hierro.

Proteína de guisante

Los guisantes constituyen una importante fuente de proteína vegetal. Además, también son ricos en hierro y fósforo. No podemos olvidar que estamos ante un ‘superalimento’ bajo en calorías y una cantidad de grasas prácticamente indetectables. Por ello, son idóneos para introducir en una dieta destinada a perder peso.

Guisantes

Todos ellos son alimentos con importantes propiedades que generan beneficios de gran valor en el organismo humano. Por ello, si estás pensando en probar nuevas experiencias gastronómicas este verano, no dudes en introducirla en tu dieta.

Salir de la versión móvil