Una de las frutas más beneficiosas que podemos consumir de forma regular son los nísperos. Se trata de un alimento de origen vegetal considerado un superalimento en muchos ámbitos por su alto valor nutricional y su incomparable sabor.
En concreto, el níspero es una fruta que tiene su origen en el sudeste de China, aunque comenzó a consumirse en todo el área mediterránea en el siglo XVII, cuando llevó procedente de Japón.
El níspero, al igual que la mayoría de frutas, cuenta con un importante contenido en nutrientes, pero destaca por no contener grasas saturadas, azúcares añadidos o sal. Es por ello que se trata de un superalimento ideal para incorporar en dietas destinadas a perder peso.
Beneficios de los nísperos
Consumir nísperos de forma habitual ayuda a cumplir con la recomendación de ingesta diaria de cinco piezas de frutas y verduras dictada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Gracias a las propiedades saludables de este superalimento, su consumo ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
En concreto, el níspero destaca principalmente por tres pilares nutricionales: Es bajo en calorías, rico en fibra y fuente de vitamina A en forma de provitamina.
Al respecto, desde el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERBORN) del Instituto Carlos III, explican que «el color naranja intenso propio de estas frutas se debe a su contenido en beta carotenos, sustancias bioactivas que se convierten en Vitamina A una vez los ingerimos».
Gracias a su contenido en vitamina A, el consumo de este superalimento ayuda a mejorar el metabolismo normal del hierro y juega un papel fundamental en el mantenimiento de las mucosas, la visión y la piel. Además, también ofrece beneficios al correcto funcionamiento del sistema inmune.
Por su parte, la alta presencia de fibra en los nísperos convierten a esta fruta en un alimento ideal para mejorar el tránsito intestinal y potenciar la absorción de otro tipo de nutrientes esenciales para el organismo.
Características como superalimento
El níspero es una fruta que presenta una cubierta con una textura algodonosa que no se suele consumir. Si bien, en su interior contiene en torno a 3 o 5 semillas y una pulpa refrescante, firme y dulce, que es la parte más comestible del alimento.
Los expertos en nutrición recomiendan consumir este superalimento justo después de pelar, para evitar un deterioro por su exposición al aire.
Por otra parte, los nutricionistas siempre recomiendan consumir frutas de temporada y proximidad, ya que se potencian sus propiedades beneficiosas para el organismo. En este sentido, la temporada de los nísperos va de abril a mayo. No obstante, en la actualidad se pueden encontrar prácticamente durante todo el año en cualquier supermercado o frutería.
Además, una de las ventajas del níspero es que es una fruta indicada para su consumo en todas las edades, aunque en los más pequeños hay que tener cuidado por un posible atragantamiento al comer sus semillas. Es recomendable comer este tipo de alimento crudos y pelados, aunque también se pueden elaborar compotas, purés o salsas.