El azúcar es un alimento que consumido en exceso puede ser perjudicial para la salud. Además, hay determinadas personas que por diferentes circunstancias deben limitar el consumo de azúcar en el organismo, sin embargo, existe un superalimento alternativo que deberías conocer.
Se trata del azúcar de coco, un alimento que actúa como endulzante de otras elaboraciones, siendo éste mucho más saludable que el azúcar puro. Por otra parte, contiene un bajo índice glucémico, por lo que está indicado para las persona con diabetes.
Y es que el azúcar de coco es reconocido como un superalimento debido principalmente a su valor nutricional. En su composición encontramos importantes minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales para el organismo.
Es rico en magnesio, zinc, hierro, potasio, magnesio, vitaminas del grupo B y vitamina C. Además, también alberga 16 de los 20 aminoácidos esenciales e incluso aporta sensación de saciedad.
Azúcar de coco, un superalimento alternativo
Aunque no es muy conocido y utilizado en general entre la población, el azúcar de coco constituye un alimento que debería tener un mayor protagonismo en la estructura nutricional de cualquier persona. Mayormente, porque se trata de un endulzante natural y sano.

Así, el azúcar de coco se obtiene del néctar de las flores de la palmera cocotera. Después de evaporar su humedad al fuego, va tornando de color hasta transformarse en una sustancia densa y de color marrón que termina siendo el azúcar de coco.
Es un alimento con una tradición milenaria en Asia, aunque en occidente ha comenzado a introducirse en los últimos años. Sin embargo, ya va ganando un importante terreno en la élite culinaria y en los hogares particulares.
Según ‘Farmacia.Bio’, la principal propiedad del azúcar de coco es su bajo índice glucémico. Únicamente contiene 35, cuando el nivel considerado alto es 55. Este hecho evita que aumente el azúcar de forma considerable en sangre y además es apta para personas con diabetes.
Por otra parte, también es necesario destacar que este superalimento tiene un proceso de elaboración mucho más natural que el azúcar tradicional, siendo entonces significativamente más saludable.
Es cierto que el azúcar de coco también contiene calorías, aunque no son calorías vacías como ocurre con el azúcar, ya que se encuentra acompañada de múltiples minerales, vitaminas y aminoácidos necesarios para el organismo.
Igualmente, también aporta carbohidratos, pero en menor medida que el azúcar blanco. Generalmente está compuesta por fructosa y azúcar.
Beneficios del azúcar de coco
Teniendo en cuenta las diferentes propiedades del azúcar de coco, se trata de un alimento que aporta importantes beneficios a la salud. Entre ellos destaca:
- Estimula el crecimiento de los huesos gracias a su contenido en calcio y fósforo.
- Apto para personas con diabetes, aunque no es recomendable abusar de su consumo.
- Bajo nivel glucémico.
- Favorece el flujo sanguíneo.
- Ayuda a mantener el sistema nervioso en buen estado.
- Disminuye la hipertensión.
- Aporta potasio y fomenta el crecimiento de los músculos.
Así, el azúcar de coco tiene diferentes usos en la alimentación, ya que se puede utilizar para endulzar café, leche o yogur. También es puede utilizar como ingrediente en repostería.
En cualquier caso, a pesar de tratarse de un superalimento es necesario moderar su consumo. Recuerda que no es adecuado abusar de ningún tipo de alimento.