En el mundo marino podemos encontrar una gran variedad de alimentos que aportan grandes beneficios para la salud. Además, la gran mayoría de estos alimentos destacan por su magnífico sabor. Un caso particular es el pulpo, considerado un superalimento del mar.
Concretamente, el pulpo es un molusco cefalópodo cuya alimentación se basa en pequeños peces, crustáceos y otros moluscos. Como alimento para los seres humanos, el pulpo constituye un superalimento con gran valor nutricional, destacando principalmente su alto contenido en yodo.
La virtudes del pulpo como alimento se condensan en su agraciado valor nutricional. Entre otras cosas, resalta su importante contenido en proteínas de alta calidad, mientras que su composición en grasas y colesterol es bastante reducido.
Por cada 100 gramos de alimento, proporciona una 70 Kcal. Igualmente, contiene minerales esenciales para la salud, como el potasio, calcio, sodio y yodo. En cuanto a las vitaminas, encontramos folatos, vitamina E y vitaminas del grupo B.
Además, no hay que olvidar que un superalimento como el pulpo aporta una gran cantidad de ácidos grasos omega 3, un nutriente de gran importancia para la salud en general del organismo.
Beneficios del pulpo como superalimento
Debido a su importante valor nutricional, el consumo de pulpo genera una serie de beneficios en el organismo. Así, los profesionales de ‘Salud Mapfre‘ explican que este superalimento está indicado especialmente para las siguientes personas:
- Cuidar el peso corporal: Es rico en proteínas de alta calidad, lo que otorga al pulpo un importante poder saciante. Igualmente, su contenido en grasas es bajo, por lo que constituye un alimento ideal para introducir en las dietas que tienen como objetivo la pérdida de peso o mantener la línea.
- Mujeres embarazadas: En este sentido, es recomendado en el caso de mujeres embarazadas por la alta presencia de ácido fólico y yodo, dos nutrientes de gran valor tanto para la madre, como para el feto.
- Etapas de crecimiento: Se trata de un superalimento de gran valor para la infancia, ya que aporta una buena cantidad de proteínas, es saludable y cuenta con un gran sabor.
- Bajar el colesterol y ácido úrico: A diferencia de otros moluscos o mariscos, el pulpo es un alimento con un bajo contenido en colesterol y purinas. Por este motivo, supone un superalimento para las personas con hipercolesterolemia e hiperuricemia.
Por todo ello, el pulpo es un alimento genial para incorporar de forma regular en una dieta saludable y completa, como puede ser la dieta mediterránea. Y es que la composición nutricional del pulpo tiene un valor alto para la salud.
Contraindicaciones
A pesar de ser considerado un superalimento marino y contar con grandes propiedades para el funcionamiento del organismo; los expertos advierten de una pequeña contraindicación con respecto a su consumo.

En ocasiones, el pulpo es un alimento que puede resultar indigesto para determinados tipos de personas. Así, las personas con dificultades o problemas digestivos es mejor que moderen la ingesta de este alimento.
Por su parte, para que sea un poco más digesto, es posible hervir el pulpo con laurel o condimentar con pimentón, como la famosa receta de pulpo a la gallega. Tanto el laurel como el pimentón ayudan a incrementar la producción de jugos digestivos en el estómago.