Si hay un tubérculo que va a mejorar nuestra salud además de la patata, ese es el boniato. También conocido como batata, esta es un superalimento perfecto para incorporarlo a nuestra dieta y disfrutar de todos sus beneficios.
Entre otras cosas, lo más destacado de los boniatos es que son ricos en vitamina A. Una de las más importantes a la hora de prevenir el envejecimiento y combatir la oxidación celular de la piel.
La batata son un alimento saludable muy recomendado por los expertos, ya que tiene un alto valor nutricional y es rica en vitaminas, minerales y nutrientes.
Además, la batata es un superalimento muy versátil que podemos comer a diario de muchas maneras. Como, por ejemplo, al horno, hervidas o asadas. De cualquier manera vamos a conseguir aportar todos sus beneficios a nuestro cuerpo.
Y es que sin duda la alimentación es una de las partes fundamentales para tener una buena salud. Ya que realmente vamos a estar dando a nuestro organismo vitaminas y minerales que van a favorecer el correcto funcionamiento de nuestro sistema cardiovascular, digestivo y respiratorio.
Beneficios de los boniatos para la salud, el superalimento
Al igual que otros tubérculos, los boniatos son conocidos por tener un alto valor nutricional y una gran cantidad de vitaminas y minerales. Además, también contienen fibra, potasio y otros nutrientes esenciales para la salud del organismo.

En este sentido, vamos a enumerar algunos de los beneficios más importantes del consumo de este superalimento de forma regular:
- Aumenta el aporte de vitamina A al organismo. Esta es muy importante para mejorar la salud de los ojos, el cerebro, la piel y aumenta la protección de las defensas del sistema inmunitario.
- Son ricos en carbohidratos. Esto es algo muy positivo de los boniatos, ya que la cantidad que aporta al organismo es la perfecta para aumentar la energía de nuestro cuerpo durante más tiempo.
- Al ser rica en fibra, la batata mejora la salud intestinal y combate el estreñimiento.
- Mejora la presión arterial, previniendo la aparición de la hipertensión.
Y es que el alto contenido en fibra que va a aportarnos el boniato va a mejorar nuestra salud de forma considerable. De hecho, muchos estudios confirman que el consumo regular de patatas o boniatos pueden ayudarnos a tener una mejor salud intestinal.
Así mejora la salud la vitamina A que contienen los boniatos
La vitamina A que vamos a encontrar en este superalimento ayuda al organismo en muchos aspectos. Por ejemplo, mejora la salud de la piel, previniendo el envejecimiento cutáneo y combatiendo la aparición de arrugas y manchas.
En ocasiones la piel puede inflamarse y generar zonas rojas con textura irregular y erupciones. Si bien, la vitamina A actúa contra este proceso funcionando como una especie de regulador en la inflamación cutánea.
Así, la vitamina A se obtiene principalmente mediante la alimentación. Por suerte existe una gran variedad de productos que aportan este micronutriente al organismo, desde frutas y verduras, hasta productos lácteos, carne y pescado.
Así, contar con unos niveles óptimos de este micronutriente contribuye a mejorar la salud de nuestra piel, además de ser un micronutriente clave para otros aspectos como la visión o el sistema inmunitario.