Un superalimento es un producto alimenticio que aporta un extra de nutrientes para poder llevar una vida aún más saludable. Estos alimentos suelen tener múltiples beneficios para el organismo, algunos que aún no hemos llegado a conocemos. Es precisamente por eso por lo que en los últimos años se ha puesto de moda el consumir superalimentos de forma habitual. El kale, el kéfir o la quinoa, por ejemplo, son algunos de estos alimentos con propiedades beneficiosas, como evitar el estreñimiento, que se han colado en nuestras vidas para mejorarla. No obstante, existen aún algunos que no son demasiado conocidos como es el caso del fonio.
El fonio es un cereal que pertenece a la familia del mijo, otro superalimento, y forma parte de los conocidos como ‘granos o cereales antiguos‘, es decir, esos que no tienen un proceso de manipulación demasiado elevado. Su consumo es muy habitual en África, de hecho durante siglos fue un alimento esencial, pero ahora podemos encontrarlo en cualquier parte del mundo. Es uno de los cereales más antiguos y es una gran opción como superalimento para cuidar la salud.
Fonio, un superalimento imprescindible en la despensa

El fonio tiene un valor nutricional muy bueno y muy parecido al del mijo. Cuenta con hidratos de carbono complejos y proteínas, aunque no destaca precisamente por esto último. Sus propiedades no son tan comunes en los cereales más habituales del mercado, como es el caso del arroz, el maíz o la cebada, de ahí a que esté considerado como un superalimento.
La semilla de fonio es muy rica en aminoácidos esenciales para el organismo, así como en metionina y cistina. Se asemeja mucho a los cereales integrales, de ahí a que también sea una excelente opción para combatir el estreñimiento.
Igualmente, es una buena fuente de vitaminas del grupo B, que incluyen tiamina, riboflavina y niacina, que son vitaminas necesarias para el crecimiento, desarrollo y función de las células, así como para la producción de energía.
¿Cómo ayuda a combatir el estreñimiento?

Este superalimento cuenta con una fibra no fermentable, lo que significa que favorecerá al tránsito intestinal y ayudará a decirle adiós al estreñimiento. Además, este es un cereal que no contiene gluten, por lo que es apto para los celíacos o las personas que no consuman productos con gluten. Es una estupenda alternativa al arroz e incluso al cous-cous.
Ahora bien, ¿Cómo se consume el fonio? Habitualmente se suele consumir en grano, como la quinoa o el mijo, a pesar de que su grano es mucho más pequeño. Suele añadirse a guisos, ensaladas o a otros cereales que tengan propiedades nutricionales muy similares, como las dos opciones que ya hemos nombrado.
Pero el fonio también puede usar para la repostería ya que es fácilmente convertible en harina de fonio. Igualmente, algunas personas lo añaden a sus zumos cargados de vitaminas e incluso a las papillas de los más pequeños, siempre y cuando se consulte con el pediatra antes de ofrecer el superalimento a los niños. Es una opción muy fácil de integrar en nuestra vida diaria que nos dará una dosis extra de nutrientes y energía.