El superalimento que ‘nadie’ quiere, pero es una bomba nutricional

El calabacín, a pesar de no ser del gusto de muchas personas, se trata de un superalimento gracias a su importante valor nutricional

Calabacín

El calabacín es una planta que se cultiva en muchas regiones del planeta y se utiliza en diferentes elaboraciones culinarias. Sin embargo, muchas personas son reacias a consumir este alimento de origen vegetal por su característico sabor, aunque se trata de un superalimento por su valor nutricional.

Se trata de una hortaliza muy versátil en la gastronomía, ya que puede comerse en una gran variedad de formas, tanto crudo como cocinado. Cuando se consume crudo se puede añadir en láminas en ensaladas o preparar un carpaccio.

Además, es el ingrediente principal en muchos purés, cremas o pistos. Debido a sus características en un alimento que puede elaborarse de forma cocinada, rehogado, frito, salteado asado o incluso relleno.

Propiedades nutricionales

Todas esas personas que no consumen calabacín deberían replanteárselo, ya que es un alimento con alto valor nutricional y que cocinado de diferentes formas tiene un sabor que puede llegar a sorprender a los paladares más delicados.

Calabacín superalimento
Calabacín

Así, el calabacín es una hortaliza que destaca por su alto contenido en agua, hidratos de carbono y fibra. Si bien, el aporte de fibra es considerado en comparación a otras verduras y es de tipo soluble.

Por otra parte, también es fuente de antioxidantes como la vitamina C o vitaminas del Grupo B, donde resalta la presencia de folato.

En relación a los minerales que alberga en su composición, este superalimento es rico en potasio y fósforo, además de contar con importantes niveles de hierro de origen vegetal. También proporciona magnesio y fósforo, aunque en cantidades más reducidas.

Beneficios de este superalimento

El gran valor nutricional provoca que el calabacín sea un superalimento por los diferentes beneficios que aporta a la salud su consumo. Así, por los siguientes motivos deberías incorporar este alimento saludable a tu dieta semanal:

Por otra parte, desde ‘Salud Mapfre’ señalan que se trata de un superalimento para prevenir enfermedades. Esto es debido a que es una importante fuente de antioxidantes, los cuales ayudan a combatir los radicales libres que dañan el organismo. Así, los bajos niveles de antioxidantes son precursores de algunas enfermedades como el cáncer o enfermedades cardiovasculares.

Salir de la versión móvil