En el mundo marino podemos encontrar grandes superalimentos para la salud, con grandes beneficios desconocidos para la mayor parte de la población. En este sentido, es necesario hablar del ‘fucus’, también conocido popularmente como lechuga de mar, que entre otras cosas ofrece efectos favorables para perder la barriga y combatir las arrugas.
La realidad es que en países como España, un superalimento como el ‘fucus’ es poco conocido, principalmente por que se consume habitualmente en el continente asiático; y más concretamente en Japón. Se trata de un alga parda que puede llegar a medir entre 30 y 90 centímetros de longitud, aunque la parte que se utiliza es el tallo, la cual cuenta con la mayoría de nutrientes.
Hay que tener en cuenta que estas algas en forma de superalimento también «se encuentra en las costas del Mar del Norte, oeste del Mar Báltico y los océanos Atlántico y Pacífico. Y se cría en rocas sumergidas del Cantábrico y el Atlántico, desde el País Vasco a Andalucía, particularmente en las rías de Galicia».
Valor nutricional y beneficios como superalimento del ‘fucus’
Si por algo destaca como superalimento el ‘fucus’ es por su gran valor nutricional. Sin ir más lejos, aporta 8 gramos de proteínas de origen vegetal rica en aminoácidos por cada 100 gramos de alimento comestible. Contiene vitaminas como la vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina B1 y vitamina E.

En su composición también están presentes minerales indispensables para la salud, como el yodo, bromo, cloro, potasio, hierro, magnesio, fósforo, sodio y silicio. Debido a su valor nutricional, la lechuga de mar es considerada un superalimento, aportando diferentes beneficios a la salud, como por ejemplo:
- Tiene propiedades un poco laxantes, debido a su contenido en mucílagos. Igualmente, protege a la mucosa intestinal.
- Reduce los niveles de lípidos en sangre, como el colesterol o triglicéridos.
- Presenta capacidad digestiva, ayudando a reducir la acidez estomacal.
- Es remineralizante.
- Ayuda a reducir la barriga y perder peso gracias a su poder saciante.
- Contribuye a retrasar la absorción de azúcares procedentes de los alimentos,
- Estimula la glándula tiroidea.
Así, debido a todas estas propiedades, un superalimento como el ‘fucus’ se utiliza para el sobrepeso, obesidad, hiperlipemias, hipotiroidismo, reumatismo, artritis, diabetes tipo 2, arrugas, estrías o celulitis.
Contraindicaciones
En cualquier caso, los expertos también advierten que la lechuga de mar no debe consumirse sin control, a pesar de ser un superalimento. Y es que una ingesta excesiva puede ocasionar insomnio, nerviosismo, hipertiroidismo, ansiedad o taquicardia.
Los profesionales de ‘Puleva’ indican que está contraindicado para personas que tienen hipertiroidismo o siguen un tratamiento con hormonas tiroideas; así como para personas con cardiopatías, taquicardias e hipertensión arterial.
Además, tampoco es muy recomendable su consumo durante el embarazo, ya que su alto contenido en sales de yodo podría ocasionar efectos negativos en el feto.