En el mundo de la gastronomía encontramos diferentes alimentos que por su valor nutricional y los beneficios que genera en el organismo son catalogados como superalimento. Es el caso del boniato, también conocido como batata o patata dulce.
En cuanto a la morfología, la batata es un alimento parecido a la patata. Sin embargo, el boniato presenta un color más oscuro en su exterior y anaranjado en el interior, principalmente por su alto contenido en betacarotenos.
Una de las características más interesantes de este producto es que ayuda a preservar la salud de la visión y es ideal para incorporar en dietas destinadas a perder peso. Además, su precio de mercado es bastante reducido, por lo que es una gran opción para sumar a la lista de la compra.
Propiedades del boniato para la salud
El boniato es un superalimento de origen vegetal que destaca por aportar diferentes vitaminas, minerales y nutrientes esenciales al organismo. De ahí, que esté indicado por expertos en nutrición para incorporar en la dieta de forma regular.

En este sentido, el boniato proporciona minerales como el fósforo, calcio o potasio; además de vitaminas como la vitamina A, vitaminas del grupo B o vitamina C. Gracias a la vitamina C también cuenta con una importante capacidad antioxidante.
Igualmente, no hay que olvidar que estamos ante un alimento rico en fibra y que es fuente de hidratos de carbono. Un elemento nutritivo clave de este superalimento es el fitostetol, que ejerce un efecto protector en la salud del sistema digestivo y ayuda a prevenir úlceras gástricas y duodenales.
Entre los beneficios del boniato para la salud de las personas destaca su relevancia para preservar la salud de la visión, especialmente por su alto contenido en vitamina A. Especialmente, los betacarotenos son muy positivos para prevenir la degeneración macular y cataratas.
Determinados estudios aseguran que el consumo de este superalimento, familiar de la patata, contribuye a regular los niveles de glucosa en sangre, siendo beneficioso en este aspecto para los pacientes que conviven con la diabetes tipo 2.
Además, el boniato es fuente de antioxidantes, mejora el tránsito intestinal y ayuda a perder peso. Su alto contenido en fibra le otorgar a este superalimento un poder saciante, siendo ideal para incorporar en dietas cuyo principal objetivo es adelgazar.
¿Es más saludable que la patata?
Llegados a este punto, siempre ha surgido un eterno debate entre la población sobre qué alimento es más saludable, la patata o el boniato. Si bien, en la actualidad, el consumo de patata sigue estando por encima de la ingesta de boniatos.
Así, la Fundación Española de Nutrición señala que un superalimento como el boniato aporta más calorías, más hidratos de carbono y más fibra que las patatas. Si bien, el boniato también es considerado más nutritivo y con un índice glucémico menor gracias a su contenido en fibra.
Realmente, las diferencias nutritivas entre ambos alimentos no son tan diferentes. La salubridad del boniato o la patata dependen en gran medida de su modo de preparación. Es decir, consumir boniato frito siempre será menos saludable que comer patatas cocidas. Igualmente ocurre a la inversa.