Entre los alimentos saludables que son beneficiosos para incluir en nuestra estructura nutricional destacan las verduras, hortalizas y frutas. En esta ocasión es necesario hablar de las virtudes del rábano como un superalimento para el organismo.
En concreto, el rábano es considerado una deliciosa verdura de color rojo que es posible encontrar en cualquier supermercado durante todo el año. Si bien, se trata de un alimento de temporada otoñal por excelencia.
El rábano rojo es un superalimento con grandes propiedades para la salud y además también ofrece una gran versatilidad en el mundo culinario. Una de sus formas tradicionales de consumo es a través de una ensalada, aunque también se utiliza para otro tipo de recetas.
Por ejemplo, en Andalucía es tradición acompañar con rábanos la tradicional receta de ‘ajo campero’, aportándole un plus de sabor importante.
Grandes propiedades como superalimento
Entre las propiedades del consumo de rábano para la salud destaca su capacidad para ayudar a adelgazar y reducir la inflamación; tal y como hemos destacado en el titular de esta publicación.

Concretamente, este superalimento cuenta con un 94% de composición de agua. Esta característica ayuda a que sea una verdura ideal para favorecer la correcta digestión, además de otorgar un poder saciante.
Por otra parte, debemos destacar que se trata de un alimento bajo en grasas y en proteínas. En este sentido, cabe destacar que solo un 0,54% del rábano es grasa, mientras que un 0,6% es proteína. Si bien, aporta una cantidad relativamente importante de fibra y carbohidratos, aunque siguen siendo pequeñas dosis.
A todo ello hay que añadir la presencia de vitaminas y minerales esenciales para el organismo, que lo convierten en un alimento saludable a la par que ideal para incorporar en dietas destinadas a mantener la línea o perder peso.
Entre estos nutrientes destaca su riqueza en potasio, calcio, fósforo, zinc, hierro, magnesio, sodio, selenio y cobre. Además de importantes vitaminas, como la vitamina C o la vitamina B9, también conocida como folato o ácido fólico.
Una de las propiedades más llamativas de este superalimento es su alto contenido en antocianina, que actúa en el organismo como un poderoso antioxidante. Así, el consumo de esta verdura ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y proteger a las células del posible daño oxidativa.
En cuanto a su capacidad para reducir la inflamación, radica en la presencia de una molécula especial denominada indol-3-carbinol (I3C).
Contraindicaciones del consumo de rábano
Al igual que ocurre con cualquier alimento, no es adecuado abusar de su consumo, por lo que existen determinadas contraindicaciones en torno a su ingesta. En cualquier caso, por lo general, se trata de un alimento saludable.
Antes de entrar en estas consideraciones, es necesario recalcar otra de sus virtudes como superalimento para las personas. Y esto es debido a su alto contenido en potasio, ya que aporta 243 mg por cada 100 gramos de alimento. Se trata de un mineral clave para regular los diferentes líquidos del cuerpo.
Los expertos explican que un consumo en exceso de rábanos podría generar una pérdida excesiva de agua, ya que es un alimento con acción diurética. Si bien, nos referimos a cantidades tan elevadas que es complicado llegar.
Así, debido a las características de este producto, se trata de un alimento no recomendado para personas con cálculos biliares o mujeres embarazadas.