Es hora de hablar del kale, un vegetal de hoja verde que puede ser considerado un superalimento para el organismo debido a sus propiedades y beneficios para la salud. Destaca su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales.
Se trata de un alimento vegetal utilizado por muchas personas famosas en su dieta. Y es que el kale destaca por su alto contenido en micronutrientes de gran importancia para la salud, como la vitamina K, betacaroteno, ácido fólico o vitamina B6.
En cuanto a los minerales que alberga en su composición, destaca la presencia de elementos como el calcio o hierro. Algunos expertos señalan que el kale podría tener más calcio que la leche de vaca e incluso más calcio que la carne de vacuno.
Por cada 100 gramos de alimento, el kale contiene un total de 150 mg de calcio y 1,5 mg de hierro. Es decir, supone una importante fuente de ambos micronutrientes para el organismo.
Más propiedades del kale
Además, este superalimento también contiene importantes dosis de potasio y magnesio. Es por este motivo que que se trata de un alimento idóneo para el buen mantenimiento de la salud de los huesos.
Otro de los beneficios del consumo de kale es que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes u obesidad. También mejora el tránsito intestinal y es un superalimento para incorporar en las dietas destinadas a perder peso. No hay que olvidar que el kale contiene grandes propiedades antioxidantes.
Así, uno de los aspectos más llamativos de este vegetal es su versatilidad en el modo de su consumo. Existen diferentes formas de cocinar el kale o consumir, como ensaladas, batidos, zumos o incluso al vapor.
Beneficios del consumo de kale
Una vez conocidas las propiedades del kale, pasamos a enumerar los diferentes beneficios que puede generar en el organismo el consumo de este superalimento de hoja verde:
- Fuente de vitamina K: Un total de 100 gramos de este alimento aporta siete veces más la cantidad recomendada diaria de esta vitamina. Se trata de un micronutriente clave para la salud de los huesos y el bienestar cardiovascular.
- Rica en vitamina C, hierro y calcio.
- Ayuda a reducir el colesterol: Su consumo permite disminuir los niveles de colesterol LDL (malo) e incrementar el colesterol HDL (bueno).
- Previene el desarrollo de diferentes tipos de cáncer: Esto es gracias a la presencia de compuestos como el indol-3-carbinol o el sulforafano, que actúan como un potente antioxidante en el organismo.
- Fuente de minerales: Gracias a su rica composición en manganeso, cobre, potasio, calcio y magnesio, ayuda a prevenir la deficiencia de minerales en el organismo. Este es una de las claves saludables de este superalimento.
- Ayuda a perder peso: Se trata de un alimento idóneo para mantener o perder peso.
En cuanto a su capacidad para ayudar al control de peso corporal, es debido gracias a su bajo aporte en grasas y calorías. Además, es un alimento que proporciona una mínima cantidad de socio y ofrece una sensación de saciedad tras su consumo.
Por otra parte, debido a su alto contenido en fibra, es uno de esos alimentos beneficiosos para combatir el estreñimiento y ayudar al control de los niveles de glucemia.