La coalición política ‘Sumar’ ha registrado una interesante iniciativa en el Congreso de los Diputados del Gobierno de España. Con esta iniciativa, propone ampliar los coeficientes reductores de la edad de jubilación para los buceadores profesionales.
Hay que recordar que la Seguridad Social contempla una jubilación anticipada especial por grupo de profesión, en la que actualmente se integran diferentes sectores laborales. En este sentido, desde ‘Sumar’ ponen el foco en los buceadores profesionales.
La jubilación anticipada para buceadores profesionales
Los buceadores profesionales son uno de los colectivos con mayor siniestralidad y peligrosidad en el mercado de trabajo. Por ello, desde ‘Sumar’ proponen tener en cuenta a este colectivo en los coeficientes reductores de edad para la jubilación.
Según el sindicato ‘CGT’, entre 1989 y 2014, los buceadores comerciales sufrieron el 78,9% de los accidentes laborales mortales en España. Debido a esta situación, ‘Sumar’ ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Congreso.
En dicha proposición no de ley, ‘Sumar’ argumenta que es «ciertamente complicado» encontrar buceadores profesionales de más de 50 años. Además, la media de edad con enfermedades incapacitantes en el colectivo de buceadores profesionales es de 33 años.
Además, aseguran que los buceadores cuentan con un riesgo 290 veces mayores de sufrir un accidente laboral con respecto a la media de la población española. Son algunos de los datos por los que ‘Sumar’ solicita ampliar los coeficientes reductores de la edad de jubilación para este colectivo de trabajadores.
Es importante recordar que en el año 2023 se aprobó la Ley de Pesca Sostenible e Investigación en 2023. En esta Ley se incorporó un coeficiente reductor del 0,15 para los buceadores profesionales. Por su parte, desde el Instituto Social de la Marina entienden que este coeficiente reductor debe ser del 0,30; mientras que CGT considera que se tiene que elevar a un 0,40.
Aumento de los coeficientes reductores para la jubilación anticipada del colectivo
En otro orden, desde ‘Sumar’ recuerdan que los instructores de buceo recreativo no tienen derecho a ningún coeficiente reductor sobre la edad de jubilación. Esto se debe a que únicamente son válidos para los buceadores extractores de recursos marinos y buceadores con titulación profesional en actividades industriales.
Teniendo en cuenta todos los elementos descritos anteriormente, desde ‘Sumar’ proponen al Gobierno llevar a cabo las medidas necesarias para aumentar el coeficiente reductor sobre la edad de jubilación para los buceadores profesionales. En este sentido, la coalición liderada por Yolanda Díaz destaca que los buceadores son uno de los colectivos que registran mayor siniestralidad y peligrosidad en el ámbito laboral.
Igualmente, también se ha elevado una solicitud para valorar el coeficiente reductor para profesionales dedicados a la instrucción de buceo recreativo y otras actividades. Así, el Congreso deberá debatir sobre esta propuesta planteada desde ‘Sumar’.
Todo ello, en un mes de abril en el que ha entrado en vigor una nueva reforma del Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social. Dicha reforma tiene como objetivo principal mejorar la situación de compatibilidad entre el cobro de una pensión contributiva de jubilación y el desarrollo de una actividad laboral.
Además, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha asegurado que el Gobierno de España aprobará en las «próximas semanas» el nuevo marco regulador para los coeficientes reductores en la modalidad de jubilación anticipada.