¿Qué subsidio me pertenece con 1 año cotizado?

Las personas que han cotizado durante un año a la Seguridad Social tienen derecho directamente a percibir la prestación contributiva por desempleo

Subsidio por desempleo

El sistema español cuenta con un importante sistema de protección al desempleo. Por ello, los ciudadanos tienen la posibilidad de percibir diferentes prestaciones o subsidios cuando se encuentran en situación de paro; siempre que cumplan determinados requisitos.

En este sentido, las personas que han cotizado menos de un año a la Seguridad Social no podrán percibir una prestación contributiva por desempleo. En este caso, tienen la posibilidad de percibir el subsidio por cotización insuficiente.

Así, las personas que han cotizado un año o más a la Seguridad Social tendrán derecho a ser beneficiarios de la prestación contributiva por desempleo que les corresponda; siempre que cumplan los requisito oportunos para ello.

De esta forma, cuando una persona termina de cobrar la prestación contributiva por desempleo que le corresponde y sigue en situación de paro, tiene la posibilidad de recibir diferentes subsidios por desempleo gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Requisitos para cobrar el subsidio por cotización insuficiente

El subsidio por cotización insuficiente está destinado a las personas que han trabajado menos de un año y cumplen los requisitos específicos para ser beneficiarios de esta ayuda económica. Así, la duración de este subsidio depende del número de meses cotizados a la Seguridad Social y la existencia o no de cargas familiares:

  1. Estar en situación de desempleo.
  2. Estar inscrito como demandante de empleo. Mantener la inscripción durante todo el periodo de percepción del subsidio.
  3. Suscribir el compromiso de actividad.
  4. Haber cotizado por desempleo durante al menos 3 meses en caso de tener responsabilidades familiares.
  5. Haber cotizado por desempleo durante al menos 6 meses en cado de no tener responsabilidades familiares.
  6. No percibir rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que corresponda, sin contar la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.

En caso de que la cotización llegue a 360 días no podrá ser beneficiario del subsidio por cotización insuficiente; si no que podrá solicitar la percepción de la prestación contributiva por desempleo.

Requisitos de la prestación por desempleo

Por su parte, la prestación contributiva por desempleo «protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %».

Subsidio por desempleo
Subsidio por desempleo

Así, los requisitos para acceder a la prestación contributiva por desempleo difieren con respecto al subsidio de cotización insuficiente. Estos son algunos de los requisitos más importantes, según recoge el SEPE:

A diferencia del subsidio por cotización insuficiente, la prestación contributiva por desempleo incluye la cotización a la Seguridad Social por «jubilación, incapacidad temporal, invalidez, muerte y supervivencia, asistencia sanitaria, maternidad, paternidad y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave», tal y como informan desde el SEPE.

Salir de la versión móvil