Las empleadas del hogar están de enhorabuena ya que el Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno de España, anunció la aprobación del subsidio para empleadas del hogar. De este modo, en el momento en el que se queden sin trabajo, podrán recibir una pequeña prestación hasta conseguir otro puesto de trabajo. Se pone fin a una situación «inaceptable» ya que, hasta ahora, las empleadas del hogar no tenían derecho a recibir la prestación por desempleo.
El Real Decreto-Ley pone en marcha así el subsidio extraordinario para las personas integradas en el Sistema Especial para Empleadas del Hogar. Ahora bien, ¿Quién podrá cobrar este paro y cuáles son los requisitos para acceder a él? ¿Cómo se podrá solicitar esta prestación?
Te contamos a continuación todo lo que necesitas saber acerca del subsidio para las empleadas del hogar que se encuentren en situación de desempleo.
¿Quién puede solicitar el subsidio para las empleadas del hogar?
Para solicitar este subsidio habrá que cumplir una serie de requisitos. El más importante de ellos es haber estado dada de alta como empleada del hogar antes de la entrada en vigor del estado de alarma y haya tenido que dejar de prestar el servicio en uno o varios domicilios, de forma total o parcial, para reducir el riesgo de contagio a raíz de la pandemia.
Por otra parte, también podrán solicitar esta prestación las personas que hayan sido despedidas o hayan tenido un desistimiento de contrato durante la crisis sanitaria.
¿Cuál será la cuantía de esta prestación?
Las empleadas del hogar que se vean en la obligación de pedir este subsidio recibirán el equivalente al 70% de su base reguladora si la pérdida de la actividad ha sido total. En caso de que se haya producido una reducción de jornada, la empleada del hogar recibirá la parte proporcional correspondiente a la reducción de la jornada laboral.
Además, este subsidio será compatible con otros ingresos, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena, si no se supera el Salario Mínimo Interprofesional. No obstante, será incompatible totalmente con la prestación por incapacidad temporal o con el cobro del Permiso Retribuido Recuperable.
Cómo puedo solicitar este subsidio para empleadas del hogar
Las personas que deseen solicitar este subsidio para empleadas del hogar tendrán que acreditar la pérdida total o parcial de la actividad. Se deberá entregar la declaración responsable firmada de la persona empleadora, la cara de despido, la comunicación de desentimiento o la baja en el Sistema Especial de Empleadas del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.
Con esta documentación, tan solo tendrás que tramitar esta ayuda a través de la página web de la Seguridad Social o bien a través de una oficina de forma presencial. Eso sí, será necesario solicitar una cita previa antes de acudir a las oficinas.