En un contexto económico marcado por la incertidumbre y el desempleo estructural en determinados sectores de la población, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) continúa ofreciendo en 2025 un subsidio específico para aquellas personas que han agotado su prestación contributiva por desempleo. Esta ayuda cobra especial relevancia para quienes no han logrado reincorporarse al mercado laboral, especialmente en franjas de edad más avanzadas, donde las dificultades para encontrar empleo son mayores.
Durante los últimos meses, surgieron rumores sobre la posible desaparición de determinados subsidios, incluyendo el destinado a mayores de 45 años. Sin embargo, el Gobierno de España aclaró que no se ha eliminado ninguna ayuda, sino que se han modificado y mejorado sus condiciones para que lleguen a un mayor número de personas. Estas reformas buscan extender la protección social a los colectivos más vulnerables y simplificar los requisitos de acceso para quienes realmente lo necesitan.
El subsidio de 570 euros para desempleados sin derecho a paro
Actualmente, el SEPE ofrece un subsidio de 570 euros mensuales para quienes hayan agotado la prestación contributiva y no tengan derecho a otra ayuda. Este subsidio no depende de la edad, pero contempla condiciones específicas si el solicitante tiene o no responsabilidades familiares.
- Para mayores de 45 años sin cargas familiares, es necesario haber agotado al menos 120 días de paro para acceder a una ayuda de seis meses de duración.
- Para quienes sí tienen responsabilidades familiares, no importa la edad. Si se ha consumido un mínimo de 120 días de prestación contributiva, pueden recibir el subsidio hasta por 24 meses.
El objetivo de esta ayuda es ofrecer un respaldo económico temporal mientras el beneficiario busca nuevas oportunidades laborales, adaptándose a su situación personal y familiar.
¿Y si no se ha cotizado lo suficiente para cobrar el paro?
Para quienes no alcanzaron el periodo mínimo de cotización necesario para cobrar la prestación contributiva (paro), el SEPE contempla una alternativa: el subsidio por insuficiencia de cotización. Esta ayuda está diseñada para personas en situación de desempleo que hayan cotizado al menos 90 días, pero no lo suficiente como para percibir el paro completo.
Las condiciones para acceder a esta prestación son:
- Tener un mínimo de 90 días cotizados.
- La duración del subsidio varía entre 3 y 21 meses, dependiendo del tiempo trabajado y de si el solicitante tiene personas a su cargo.
- En el caso de contar con cargas familiares, la duración puede extenderse hasta 21 meses, siempre que se haya cotizado durante al menos 180 días.
Estas ayudas se consolidan como un pilar clave de protección para los desempleados, garantizando ingresos mínimos mientras buscan reincorporarse al mercado laboral. La reforma no solo amplía el alcance de los subsidios, sino que los adapta a las nuevas realidades laborales y sociales de España.