El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sigue contando con un subsidio indicado para las personas que han agotado la prestación contributiva o paro, o no cuentan con los requisitos para acceder a esta. Este tipo de ayudas son fundamentales sobre todo, para los sectores de la población más desfavorecidos y que más espacio ocupan en las listas de desempleo. En este sentido, los datos indica que se trata de las personas en edad de estar activas de más edad.
Y es que el desempleo se ceba especialmente con las personas con más experiencias cuya edad es más avanzada. Es por ello, que las ayudas deben estar especialmente indicadas para este sector de la población. Y lo están. De hecho, tras el revuelo acontecido con los rumores sobre la eliminación de algunos subsidios, entre los que se encontraba el destinado a los mayores de 45 años, todo quedó en una modificación que dio como resultado este subsidio con mayores ventajas.
Subsidio del SEPE para desempleados
El apartado dedicado a los subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), sufrió una serie de modificaciones el pasado mes de noviembre. A priori, saltaron todas las alarmas al transcender que iban a ser eliminadas un buen número de ayudas. Sin embargo, solo se trataba de una modificación con el fin no solo de mejorar las condiciones de los subsidios a ofrecer, sino de ampliar los requisitos para que las ayudas llegarán a más personas que las necesitaran.
Por tanto, no ha sido eliminado ningún subsidio. Por ejemplo, en el caso de las personas desempleadas mayores de 45 años, ya no existe el subsidio denominado «para mayores de 45 años», pero este sector de la población, sigue teniendo acceso a una ayuda, de hecho, con mejores condiciones. Una muestra de ello, es que el SEPE solicita a sus beneficiarios que cumplan únicamente con un requisito: Haber agotado su prestación contributiva por desempleo, lo que se conoce como paro.
Así que contando con ese único requisito, el desempleado podrá optar a este subsidio del SEPE de 570 euros. No obstante, sí deberá aportar una serie de acreditaciones de su vida personas, pero en este caso con el único fin, de que se ajuste el subsidio lo más posible a sus necesidades. Dichas premisas están dirigidas en cuanto a:
- Quienes no tengan responsabilidades familiares y sean mayores de 45 años: Deben haber agotado al menos 120 días de prestación contributiva para poder acceder a un subsidio de seis meses.
- En cuanto a quienes cuentan con responsabilidades familiares, la edad ya no es un factor determinante. En este caso, si han consumido al menos 120 días de prestación contributiva, pueden recibir el subsidio hasta por 24 meses.
Prestación contributiva y subsidio e 570 euros, ¿Son compatibles?
Lo cierto es que no. Son muchas las personas desempleadas que no han cubierto el periodo mínimo de prestación contributiva agotada y quieren acceder a este subsidio. Pero, no es posible. No obstante, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sí contempla otro tipo de ayuda que sí es compatible en estos casos.
Se trata del subsidio por insuficiencia de cotizaciones, una prestación indicada para las personas e situación de desempleo cuyo periodo de cotización ha alcanzado, como mínimo, 90 días. Una ayuda, para la que el SEPE tiene establecidos los siguientes requisitos:
- Tener un mínimo de 90 días cotizados.
- La duración de la ayuda puede oscilar entre los 3 y 21 meses, dependiendo del tiempo cotizado y de si el solicitante tiene responsabilidades familiares.
- En el caso de que el beneficiario cuente con cargas familiares, pueden acceder a una duración máxima de hasta 21 meses si han cotizado 180 días.