El aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 viene cargado de polémica, debido a que por primera vez no se ajustará el IRPF a la subida. Es decir, algunas personas beneficiarias del SMI tendrán que tributar el IRPF. Además, el aumento del Salario Mínimo puede tener consecuencias para las personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años.
Así, el subsidio para mayores de 52 años es una prestación económica dirigida a personas de 52 años o más que han agotado el derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo y siguen en paro.
Requisitos del subsidio para mayores de 52 años en 2025
Las personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años cobran una cuantía mensual equivalente al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples) en 2025. Hablamos de una cantidad de 480 euros al mes.
Además, este subsidio por desempleo que gestiona el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se puede percibir desde los 52 años hasta alcanzar la edad de jubilación ordinaria. Eso sí, siempre que se cumplan ciertos requisitos.
Actualmente, estos son los requisitos exigidos por el SEPE en España para poder cobrar el subsidio para mayores de 52 años:
- Estar en situación legal de desempleo.
- Haber agotado la prestación contributiva del paro.
- Tener 52 años o más.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Cumplir todos los requisitos para cobrar una pensión contributiva de jubilación, salvo la edad.
Otros de los requisitos básicos para tener derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años en 2025 es carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En este sentido, el aumento del SMI podría afectar a este requisito en muchas personas perceptoras del subsidio para mayores de 52 años.
El subsidio para mayores de 52 años es uno de los subsidios más beneficiosos para los ciudadanos en España. Entre otras cosas, permite cotizar a la Seguridad Social durante su percepción de cara a la futura pensión de jubilación.
Efectos de la subida del SMI en el subsidio para mayores de 52 años
En concreto, el Gobierno de España ha aprobado un aumento del 4,4% en el Salario Mínimo Interprofesional. Con esta subida, el SMI en 2025 se sitúa en 1.184 euros brutos al mes y 16.576 euros brutos al año.
Este incremento puede afectar a algunas personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años, teniendo en cuenta el requisito de carencia de rentas que se debe cumplir para tener derecho a cobrar esta prestación.
Así, en 2025, el 75% del SMI mensual se sitúa en 888 euros. Por su parte, el 75% del nuevo Salario Mínimo Interprofesional anual se establece en 12.432 euros. Se trata de una modificación que deben tener en consideración los actuales perceptores del subsidio para mayores de 52 años, así como potenciales beneficiarios.
Además, es importante recordar que las personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años deben presentar cada año la Declaración Anual de Rentas ante el SEPE. Esta medida tiene como objetivo, precisamente, acreditar que la persona perceptora de la prestación sigue cumpliendo con los requisitos de carencia de rentas necesario para continuar cobrando el subsidio.
Por tanto, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 tiene un impacto en la percepción del subsidio para mayores de 52 años. En concreto, presenta una gran influencia en uno de los requisitos básicos que se deben cumplir para tener derecho a su percepción.