La subida del Euríbor en este segundo trimestre de 2022 sigue imparable. Sin ir más lejos, este martes 27 de septiembre, el Euríbor a 12 meses se ha situado en 2,625%. Hay que tener en cuenta que el Euríbor es el índice de referencia clave para las hipotecas de tipo variable, aunque también tiene su influencia general en las operaciones de compra-venta de viviendas.
Por otra parte, las fluctuaciones económicas en inflación de precios también influyen de forma directa en el sector inmobiliario. Todos estos movimientos, con el Euríbor como protagonista, empiezan a suscitar dudas entre compradores y vendedores de vivienda. Al respecto, se cuestionan si es mejor llevar a cabo operaciones en la actualidad o esperar a 2023.
Por norma general, a pesar de las circunstancias actuales, muchos agentes del ámbito inmobiliario resaltan que es un buen momento para comprar una vivienda. En este sentido, el director general de Casavo en España y Portugal, Francisco Sierra, aclara que la subida de los tipos de interés no suele tener un gran impacto en el número de operaciones de compraventas.
Subida del Euríbor y compraventa de vivienda
En declaraciones recogidas por el ‘Idealista‘, Francisco Sierra expone que «consideramos que 2022 seguirá siendo un buen año para comprar un inmueble, ya que las medidas impulsadas por el BCE para contener la inflación se verán compensadas por el incremento de la actividad por parte de inversores particulares e institucionales».

Por contra, este especialista adelanta que muchos informes marcan el año 2023 como un año de caída de las compraventas en un 15%. En este sentido, detalla que «el impacto de la subida de tipos tendrá un impacto en el corto plazo, mejorando las perspectivas de cara al futuro».
No todos los expertos económicos e inmobiliarios coinciden en sus predicciones. En el caso de Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria, indica que las personas que quieran comprar una casa deberán valorar todos los posibles escenarios y si un futuro aumento de la hipoteca podría influir negativamente en su situación financiera. Es decir, analiza si prefiere comprar a precio más alto e intereses más bajos o al contrario.
La importancia de la financiación
El director de Real Estate de Intrum España, Ernesto Ferrer-Bonsoms, argumenta que las personas que busquen financiación deberían plantearse la compra de una vivienda en la actualidad. Esta afirmación se basa en la estimación que prevé que los tipos de intereses sigan aumentando en los próximos meses.
Así, el también director de negocio de Solvia, comenta que «el aumento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo afectará a gran parte de los préstamos de consumo, incluyendo también a muchas hipotecas. Además, debido a la falta de oferta, los precios previsiblemente continuarán creciendo, aunque de forma más moderada que en los últimos tiempos».
En cuanto a la venta de la vivienda, los expertos inmobiliarios coinciden en que el contexto actual es favorable para aquellas personas que tengan pensado vender su vivienda. Además, informan que el 2023 también se plantea como un año idóneo para estas transacciones.
«Cuando hablamos del mejor momento para vender una vivienda, debemos apuntar a que nos encontramos en un momento especialmente favorable para ello, que se mantendrá a lo largo de 2023 como consecuencia del actual contexto económico, que impulsa las compraventas ante el encarecimiento de los créditos, los esfuerzos para combatir la inflación y la seguridad de los bienes inmuebles como inversión», concluye el especialista Jesús Duque.