Pocas compañías del sector de las cafeterías y reposterías son más populares que Starbuck´s. Están presentes en cada esquina de las grandes ciudades, o en lugares estratégicos como aeropuertos o estaciones de tren, donde el volumen de pasajeros es muy elevado y, por tanto, se intuye que la demanda también lo sea. Además, es justo mencionar que, independientemente de su estrategia de expansión y de publicidad, ofertan un producto de buena calidad que ya se ha hecho popular en todo el mundo. Y no será casualidad.
Sin embargo, en esta ocasión, Starbuck’s se ha hecho un espacio en redes sociales por un motivo alejado de la calidad de sus productos, pero sí por la cantidad. Un influencer ha destapado un truco en relación a los tamaños de los vasos donde el establecimiento sirve el café, de forma que ha enseñado como la cantidad de contenido es idéntica en el recipiente pequeño, mediano y grande. Pero el precio no es el mismo ya que, cuanto más grande, más caro. Y las reacciones en redes sociales no han tardado en llegar.
El truco de los vasos de café de Starbuck’s
En un vídeo que se ha viralizado con notable rapidez, un influencer se ha encargado de demostrar que todos los tamaños de los vasos de Starbuck’s tienen la misma capacidad para almacenar líquido en su interior. Por tanto, para desmontar esta teoría de la famosa cadena hostelera, al joven le ha bastado con ir traspasando en -este caso- el café desde el vaso pequeño hasta el mediano, y del mediano hasta el vaso grande para comprobar que, efectivamente, la medida es exactamente la misma.
Los vasos que muestra tienen diferente tamaño, pero también difieren en la circunferencia y una apertura más reducida conforme a la medida del recipiente va creciendo: es decir, cuanto más alto sea, más estrecho se irá haciendo. De esta manera, la duda está ya sobre la mesa sobre si se trata de un juego de cámaras o, realmente, es una estrategia para desmontar la teoría de los vasos de café de Starbuck’s.
Ante la aparición de este contenido en redes sociales, las reacciones de los usuarios no han tardado en llegar, generando controversia y alguna discusión entre diferentes espectadores que manifiestan opiniones contrarias. Hay quien sí le encuentra una explicación, alegando que se trata del «diámetro» de cada vaso, mientras que otros aseguran que se trata de un truco de este influencer para generar tráfico y hacerse un hueco entre los más seguidos.
La torrija de Starbuck’s
A pesar de que la Semana Santa ya ha llegado a su fin, los dulces típicos de esta fecha todavía siguen vigentes en los establecimientos hosteleros debido a su gran popularidad y, por supuesto sabor. En España, por ejemplo, En España, comenzó a documentarse en el siglo XV y durante mucho tiempo se asoció con el periodo de Cuaresma, cuando la carne estaba prohibida y se buscaban platos sencillos, energéticos y económicos.
Por ello, son muchos los locales, especialmente cafeterías y supermercados que se animan a comercializar sus propias torrijas para aquellos que no tienen tiempo que dedicarle a la cocina. Es el caso de Starbucks, que ofrece este dulce en la gran mayoría de sus locales por 3,40 euros. No obstante, según el veredicto de una mujer en redes sociales, su recomendación es demoledora: «no la compréis, no es una torrija».