‘Spoofing telefónico’: así es la nueva estafa sobre la que avisa BBVA

Desde BBVA advierten a los ciudadanos de la nueva técnica sofisticada que utilizan los ciberdelincuentes para robar sus datos personales y bancarios

Estafa por 'Spoofing telefónico'./ Licencia Adobe Stock

Los expertos de BBVA han mandado un mensaje de aviso a todos los ciudadanos sobre una nueva técnica de estafa que están desarrollando los ciberdelincuentes en España. Se trata del ‘Spoofing telefónico’.

La técnica del ‘spoofing’ consiste, principalmente, en suplantar la identidad de una compañía o persona de confianza a través de una llamada telefónica. El objetivo de este fraude consiste en obtener información confidencial sobre las potenciales víctimas.

Aviso de BBVA sobre ‘Spoofing telefónico’

Desde BBVA informan que «los estafadores están aplicando esta técnica a través de llamadas de teléfono en las que, principalmente, se hacen pasar por entidades bancarias para solicitar a los clientes las claves de un solo uso (OTP). Los argumentos que utilizan, basados en la urgencia y el miedo, suelen ser la realización de compras o transferencias llevadas a cabo por terceras personas».

Estafa por 'Spoofing telefónico' BBVA
Estafa por ‘Spoofing telefónico’./ Licencia Adobe Stock

También en otro tipo de casos se hacen pasar por operadores del banco. En estas situaciones, solicitan a las víctimas que trasladen su dinero a otra cuenta a través de una transferencia, debido a que necesitan bloquear su cuenta habitual «por seguridad». Es decir, ofrecen una justificación a la víctima para crear una nueva cuenta a la que deben transferir el dinero.

Se trata de un nuevo método de fraude sofisticado. En inglés se conoce como ‘caller ID spoofing’. Así, se basa en manipular el identificador de llamadas para que las personas receptoras observen en sus pantallas el número oficial del Banco o persona suplantada. Por tanto, observan un número diferente al que sobre el que se está realizando la llamada.

Al tratarse de una técnica más desarrollada, los ciudadanos también pueden encontrar mayores dificultades a la hora de detectar que se trata de una estafa a través del método ‘spoofing’.

Consejos para detectar el ‘spoofing’

Con todo ello, los profesionales de BBVA ofrecen una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan protegerse frente al ‘spoofing telefónico’. Hay que tener en cuenta que estas recomendaciones pueden variar en función de cada entidad bancaria.

Así, los expertos de BBVA exponen que «el número de teléfono oficial de Línea BBVA (900 102 801) está habilitado para que los clientes se pongan en contacto con el banco a través de él, pero BBVA no realiza llamadas desde este número. Por tanto, si recibes una llamada y en tu pantalla aparece ‘Línea BBVA’ o el número oficial, se trata de una llamada fraudulenta».

Además, desde esta entidad bancaria también describen los siguientes consejos para protegerse frente a un ‘spoofing telefónico’:

Finalmente, los expertos de BBVA señalan que los usuarios deben «desconfiar de todos aquellos mensajes o llamadas alarmantes que tengan tono de urgencia e intenten transmitirte miedo», además de «mantener siempre actualizados el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones de tus dispositivos».

Salir de la versión móvil