¿Quién puede solicitar una pensión no contributiva por incapacidad?

Para acceder a una pensión no contributiva por incapacidad será necesario acreditar un grado de discapacidad del 65% o más

Incapacidad Permanente

Si un trabajador, después de haber estado en una situación de incapacidad temporal por un accidente o enfermedad laboral, continúa presentando inconvenientes para desempeñar su puesto de trabajo, tendrá la opción de solicitar la pensión por incapacidad permanente. Por norma general, se suele solicitar la pensión contributiva por incapacidad, pero es posible que existan casos que no se adecúen a los requisitos que se exigen. En estos casos, el afectado podrá solicitar una pensión no contributiva por incapacidad.

Será el tribunal perteneciente a las entidades gestoras quien reconocerá la situación que puede dar lugar a la pensión por incapacidad permanente. Además, también serán los encargados de determinar el grado de incapacidad permanente.

No obstante, aunque la incapacidad permanente inhabilita al trabajador para realizar las labores principales de la profesión, no incapacita a la persona para realizar otras actividades laborales diferentes.

¿Quién tiene derecho a la pensión contributiva por incapacidad?

Para poder acceder a la pensión contributiva por incapacidad se requiere estar dado de alta o en situación asimilada al alta en el sistema de la Seguridad Social. No obstante, en el caso de incapacidad permanente absoluta, el trabajador podrá beneficiarse de ella sin necesidad de estar dado de alta en el sistema. En estos casos se tendrá que acreditar 15 años de cotización total, con una norma que indica que 3 de ellos se hayan cotizado en los últimos 10 años.

¿Quién puede solicitar una pensión no contributiva por incapacidad?

En cambio, si la incapacidad se ha originado a causa de una enfermedad común, se pedirá que el beneficiario haya cubierto cierta cotización. Esto dependerá de la edad de la persona que solicita la pensión.

¿Qué ocurre si no tengo derecho a una pensión contributiva por incapacidad?

Si no cumples con los requisitos para acceder a una pensión contributiva, tendrás la opción de solicitar la pensión no contributiva por incapacidad. Esta prestación está pensada para los ciudadanos que presenten una discapacidad del 65% o más y que carezcan de ingresos suficientes.

Es por eso por lo que, aunque te hayan concedido la incapacidad permanente, no siempre podrás acceder a este tipo de pensión. Para acceder a una pensión no contributiva tendrás que cumplir una serie de requisitos.

Requisitos para acceder a una pensión no contributiva por incapacidad

Para poder pedir una pensión no contributiva por incapacidad se tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

Además, hay que tener en cuenta que la pensión no contributiva por incapacidad es incompatible con la pensión no contributiva por jubilación por lo que, en caso de que puedas acceder a ambas prestaciones, tendrás que escoger la que te resulte más favorable.

El derecho a una pensión no contributiva por incapacidad no impedirá el ejercicio en otras actividades laborales que sean compatibles con las capacidades de la persona con discapacidad, sea o no sea de tipo lucrativo.

Salir de la versión móvil