¿Cuál es el significado de la Cuaresma, la antesala de la Semana Santa?

Conoce qué significa realmente la Cuaresma para los cristianos y cuál es el origen del término que sitúa a la Semana Santa

La Cuaresma va desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección

Muchas personas en España y en Andalucía viven con intensidad la Cuaresma, ¿pero sabemos a la perfección qué significa este concepto, y sobre todo, qué supone para la Semana Santa? En este artículo vamos a dar fe de cuál es el significado real de esta palabra que designa un tiempo concreto para los cristianos, y que como podrás imaginar, tiene mucho que ver con el Domingo de Resurrección, que pone punto final a esta fiesta religiosa.

La Cuaresma es ese tiempo previo a la propia Semana Santa, donde miles de personas en España disfrutan de sus desfiles procesionales en lo que se conoce como cofradías.

Las propias cofradías no son más que la extensión en la calle de las hermandades, organizaciones de vocación religiosa pero a su vez eminentemente familiares, que ayudan de forma caritativa a quienes sufren.

Pero, ¿sabemos cuántas semanas exactamente dura la Cuaresma? ¿Cuál es el origen de su terminología? ¿Cómo lo celebran los cristianos y qué día acaba en el calendario? Como ves, son muchas las preguntas que giran en torno a la Cuaresma.

¿Qué es la Cuaresma?

El término Cuaresma proviene del latín, donde se señala que es el cuadragésimo día previo a la Pascua de Resurrección, esto es, el propio Domingo de Resurrección de la Semana Santa.

La Cuaresma indica el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua para quienes son creyentes en este sentido.

cuaresma significado semana santa pascua domingo resurrección eucaristía
Este es el significado de la Cuaresma, uno de los ritos religiosos más seguidos de toda Andalucía y España, porque es el paso previo a la Semana Santa

Para quien no lo sepa, la Cuaresma arranca el Miércoles de Ceniza, que es el día en el que los cristianos de Andalucía, España y el mundo entero reciben la imposición de la ceniza.

La Cuaresma dura unas seis semanas de purificación e iluminación interna, celebrándose no sólo en la Iglesia Católica, sino en el seno de otro tipo de iglesias tales como:

¿Por qué la Cuaresma dura seis semanas?

Decíamos que el tiempo exacto de la Cuaresma va desde el Miércoles de Ceniza, que puede caer en febrero o marzo normalmente, hasta el mes de marzo o abril del Domingo de Resurrección.

Al tercer día, Jesús resucita en la religión católica y vence a la muerte, dándole sentido a la fe y a la Pasión y Muerte vivida a lo largo de la Semana Santa. Ese triunfo de la vida sobre la muerte se ve reflejada en la Biblia.

Como en prueba de Jesús en el desierto de Judea, que duró 40 días previos a su misión pública, el mismo tiempo que dura la Cuaresma.

Igualmente, 40 fueron los días que duró el diluvio universal, y 40 los años de marcha del pueblo israelita por el desierto. Cuatro décadas duró la esclavitud de los hebreos en Egipto.

Salir de la versión móvil