WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada a nivel mundial. Un sistema de comunicación multidireccional que ha arrasado llevándose por delante e incluyendo, al resto de opciones. Y es que, ¿Hay alguna forma de comunicación que no sea posible a través de esta app? Seguramente no. Y si la hay, pronto estará también disponible.
Esta dependencia hacia un canal tan arraigado como WhatsApp, ha dado como resultado que se cree casi un lenguaje propio. Al igual que pasara con sus antecesores, como pueden ser los SMS o el mítico Messenger, esta app promueve su propio lenguaje. Sin embargo, a diferencia de estos, WhatsApp cuenta con un abanico más amplio de posibilidades.
Y es que las opciones son casi infinitas. Puedes mensajearte con una o varias personas a la vez. Del mismo modo, puedes enviar ‘notas de voz’ con las que casi se enlazan conversaciones. Por supuesto, se pueden hacer llamadas al estilo convencional o videollamadas de una o varias personas para añadir el modo video a una conversación.
Por tanto, cuando se modifica el lenguaje en estos casos, no es por falta de espacios o vías para comunicarse como podía pasar con los SMS. En este caso, se trata tan solo de estar a la moda. Por este motivo, el lenguaje más críptico de WhatsApp es más habitual entre la población joven que es quien mejor lo maneja.
WHATSAPP Y EL CÓDIGO 14324
En ocasiones, resulta algo complicado descifrar algunos mensajes. Pero lo más curioso es que estos corren como la pólvora. Una vez se empiezan a usar, se propagan de tal manera, que se incorporan como una forma más de lenguaje. En los últimos tiempos, es una terminología formada con números la que se ha puesto de moda. Es decir, son códigos con distintos significados, que solo entenderán quienes estén en ese ‘mood’.
Es lo que ocurre con la secuencia de números ‘14324’. Quizás lo hayas leído en algún grupo, o te lo haya enviado un amigo, sobrino o primo joven de los que cumplen el perfil para conocer qué significa. Pero tranquilo, su traducción no es nada malo ni soez. Se trata de una forma de decir «I love you so much». En este caso, el 1 sería ‘I’, el 4 ‘love’, el 3 ‘you’, el 2 ‘so’ y finalmente, el 4 ‘much’. Así que si has recibido este mensaje, no tienes por qué preocuparte.
OTROS CÓDIGOS POR DESCIFRAR
Todos sabemos que cuando se crea una tendencia, esta tiende a proliferar. Esto es justo lo que ha pasado con esta forma de comunicarse a través de WhatsApp. Y es que no existe un solo código numérico al que vaya arraigado un significado, si no que ya son varias las cifras que se han puesto de moda y por tanto, se usan si parar.
Así que si no quieres quedarte desfasados o no saber qué te dicen cuando recibes uno de estos números, debes saber que entre los más usados está versión reducida del que te hemos desvelado antes. Es decir, el mensaje ‘143’. En este caso, la traducción se queda en ‘I love you’ o ‘te amo’.
En el mismo sentido está el número ‘437’ que significa ‘I love you forever’ o el ‘737’ que es para dar las buenas noches a esa persona especial. Finalmente, debes conocer el significado del código ‘7642’ que significa ‘mándaselo sin decir nada’. Es decir, lo añades a un mensaje cuando quieres que este no salga de ahí.