Para cobrar una prestación contributiva por desempleo, un ciudadano en España debe haber cotizado un mínimo de 360 días a la Seguridad Social. Así, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ofrece un subsidio por desempleo específico para las personas que no han cotizado lo suficiente como para cobrar la prestación contributiva del paro.
En concreto, hablamos del subsidio por cotización insuficiente, dirigido a las personas que han cotizado menos de 360 días y han pasado a una situación de desempleo. La duración de esta ayuda del SEPE depende del número de meses cotizados a la Seguridad Social y de si tiene o no responsabilidades familiares.
Cuantía total del subsidio por desempleo del SEPE
El subsidio por cotización insuficiente del SEPE tiene una cuantía equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Actualmente, el IPREM mensual se sitúa en 600 euros, por lo que el importe de este subsidio por desempleo es de 480 euros al mes.

Tal y como hemos indicado anteriormente, la duración del subsidio por cotización insuficiente depende del número de meses cotizado a la Seguridad Social y de si la persona beneficiaria tiene o no responsabilidades familiares.
Si el beneficiario tiene responsabilidades familiares y ha cotizado 3, 4 o 5 meses a la Seguridad Social, la duración del subsidio del SEPE será de 3, 4 o 5 meses respectivamente. En caso de haber cotizado más de seis meses a la Seguridad Social (sin alcanzar los 360 días de cotización), la duración será de 21 meses como máximo, aunque se reconocerá inicialmente por seis meses y se irá prorrogando por periodos de seis meses hasta la duración máxima.
Por su parte, si la persona beneficiaria no tiene responsabilidades familiares y ha cotizado seis meses o más a la Seguridad Social, la duración máxima del subsidio será de seis meses.
Es decir, si una persona cobra durante 21 meses el subsidio por cotización insuficiente, podrá percibir una cuantía total de 10.080 euros. Todo ello, teniendo en cuenta que el importe mensual de la ayuda por desempleo es de 480 euros.
Requisitos establecidos por el SEPE
Para que una persona pueda cobrar el subsidio por cotización insuficiente en 2024, debe cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el SEPE:
- Estar en situación de desempleo y haber cotizado menos de 360 días a la Seguridad Social.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el periodo de duración del subsidio.
- Haber cotizado 3 meses como mínimo en caso de tener responsabilidades familiares, o 6 meses como mínimo en caso de no tener cargas familiares.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Carecer de ingresos de cualquiera naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
Al respecto, desde el SEPE informan que «deberás reunir los requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en que presentes la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras percibas el subsidio».
Las personas interesadas en percibir el subsidio por cotización insuficiente, pueden realizar la correspondiente solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, por las oficinas de prestaciones o en cualquier oficina de registro público. La solicitud se debe ejecutar en un plazo de 15 días hábiles desde que el ciudadano pasa a estar en situación legal de desempleo.