Más de 11.500 euros. Esa es la cantidad que el Servicio Público de Empleo Estatal dirige para un colectivo tan vulnerable, en materia de inserción laboral, como son las mujeres mayores de 45 años. Para ser beneficiarias de este subsidio, por su parte, se han de cumplir una serie de requisitos indispensables, entre los que destaca estar inscrita como demandante de empleo y haber agotado la prestación contributiva, popularmente conocida como paro.
De esta manera, tal y como ha confirmado el SEPE, esta prestación pretende facilitar el acceso al empleo de un colectivo que suele enfrentar más dificultades laborales pasados los 45 años. Además, incluye la obligación de seguir inscritas como demandantes de empleo y no rechazar programas de formación, de modo que se refuerza la búsqueda activa de nuevas oportunidades profesionales. Este subsidio, por tanto, supone un respiro económico de 480 euros mensuales; sin embargo, es crucial cumplir los requisitos de renta y mantenerse siempre disponible para trabajar o formarse.
Ayuda del SEPE para mujeres mayores de 45 años
El SEPE trabaja para paliar las situaciones de asfixia económica de diferentes colectivos y perfiles en la sociedad. Entre estas prestaciones se encuentras distintas ayudas económicas para mujeres desempleadas, pero una de las más importantes es la ayuda de 480€ al mes. Se trata de una prestación pensada para mujeres que han agotado la prestación contributiva por desempleo y que se encuentran en situación de vulnerabilidad laboral.
En esta línea, en función de la situación familiar y profesional de la solicitante, la ayuda puede adoptar distintas modalidades, con diferentes requisitos y duraciones Este subsidio está dirigido especialmente a mujeres mayores de 45 años, que responde a un colectivo que suele encontrar mayores dificultades para volver al mercado laboral.
De este modo, el SEPE ha anunciado que la cuantía de la prestación equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), fijado actualmente en 600 euros mensuales, lo que significa que las beneficiarias recibirán 480 euros al mes. Igualmente, la duración del subsidio varía según la situación de cada beneficiaria:
- Mujeres sin responsabilidades familiares: pueden recibir la ayuda durante un máximo de seis meses, sin posibilidad de prórroga.
- Mujeres con cargas familiares: la prestación inicial es de seis meses, pero puede prorrogarse hasta alcanzar los 24 meses, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos.
En el caso de mujeres que han estado fuera del mercado laboral durante un periodo prolongado, existen otras opciones adicionales, como la Renta Activa de Inserción (RAI) o el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), que también pueden proporcionar apoyo económico.
Estos son los requisitos para acceder a la ayuda
Para poder solicitar este subsidio para mujeres mayores de 45 años y en situación de desempleo, aquellas solicitantes y beneficiarias deben cumplir una serie de condiciones establecidas por el SEPE. Entre los requisitos más importantes se encuentran:
- Tener 45 años o más al momento de finalizar la prestación contributiva por desempleo.
- Haber agotado el paro y no disponer de derecho a otra prestación contributiva.
- Estar inscrita como demandante de empleo y mantener esta inscripción durante el periodo de percepción de la ayuda.
- No haber rechazado ofertas de empleo o programas de formación ofrecidos por los servicios públicos de empleo.
- No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales.