La vivienda, el encarecimiento de precios o el cuidado de menores a cargo son algunas de los culpables de la asfixia económica a la que están sometidas muchas familias en España. Ante esta compleja situación, el Gobierno establece una serie de ayudas, con el objetivo de evitar la vulnerabilidad de estos colectivos y aumentar la tasa de inclusión social y laboral.
En este sentido, las instituciones trabajan en ofrecer alternativas a este tipo de realidades, realmente dramáticas en algunos casos. Por tanto, para hacer frente a esta situación, el Ejecutivo nacional establece una nueva prestación de 700 euros mensuales, destinada a personas con bajos ingresos y que, además, es compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV). De esta manera, en el caso de familias con menores a cargo, la cuantía puede aumentar hasta 784 euros al mes.
¿Cómo obtener la ayuda de 700 euros al mes?
Para poder beneficiarse de esta nueva ayuda de 700 euros y compatible con el IMV que ofrece el Gobierno, se han de cumplir una serie de requisitos y condiciones establecidas por la Seguridad Social. El objetivo que se persigue con el cumplimiento de estas características es que la institución competente de otorgar esta prestación se asegure que el dinero caiga en manos de las personas que realmente lo necesitan.
De esta forma, tal y como establece la Administración, uno de los principales criterios para la obtención de esta ayuda tiene relación con la situación económica del hogar. Así mismo, los ingresos de la unidad familiar deben estar por debajo de un umbral específico, que varía en función del número de miembros de la casa. En términos generales, el ingreso mensual del solicitante debe ser al menos 10 euros inferior a la cuantía garantizada por el IMV.
También es imprescindible que los solicitantes residan legalmente en España. Para ello, deberán presentar documentación oficial que acredite su residencia continuada en el país. Del mismo modo, otro requisito fundamental es estar inscrito en los servicios sociales municipales, ya que esta inscripción permite evaluar el grado de vulnerabilidad del solicitante y priorizar los casos más urgentes.
Compatibilidad con el Ingreso Mínimo Vital
Es oficial. Tal y como establecen las instituciones, una de las principales ventajas de esta nueva prestación económica es que puede cobrarse junto con el Ingreso Mínimo Vital y otras ayudas sociales, siempre que se cumplan los criterios establecidos para cada una de ellas. Por tanto, esto permite que más familias puedan acceder a un mayor respaldo económico para hacer frente a sus gastos básicos.
En algunos casos, las comunidades autónomas también ofrecen subsidios adicionales para colectivos vulnerables. Por este motivo, se recomienda consultar las ayudas disponibles a nivel autonómico y municipal para aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Finalmente, el proceso para solicitar esta ayuda es rápido y accesible, y se puede llevar a cabo a través de diferentes vías, de acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. No obstante, también recuerdan la importancia de cumplir los requisitos y de respetar los plazos para la inscripción como demandante de este paquete de ayudas.
- Solicitud online: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando un certificado digital o el sistema Cl@ve.
- Correo electrónico: Algunas comunidades autónomas permiten remitir la solicitud por esta vía.
- Presencialmente: En las oficinas de la Seguridad Social, siempre con cita previa.